Presupuesto para Oaxaca debe incorporar perspectiva de género: Elisa Zepeda

Fecha:

Compartir:

  • Necesario refrendar el compromiso por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, advierte diputada.

Redacción

SemMéxico. San Raymundo Jalpan, Oaxaca.  10 de diciembre 2019.- Es necesario incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación, presupuestación, ejecución, seguimiento y evaluación de programas públicos para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así lo reconoció la diputada y presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXIV Legislatura de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas.

La legisladora puntualizó que es necesario la transversalización de la perspectiva de género en los presupuestos públicos, planteados para los tres niveles de Gobierno.

Cabe señalar que actualmente el congreso local analiza la propuesta del paquete fiscal que remitió el ejecutivo oaxaqueño, en ello se encuentra el plan de ingresos y egresos del 2020 para Oaxaca.

 “La lucha por los derechos y el accesos de las mujeres a una vida libre de violencia se debe refrendar en la inversión a políticas públicas que aminoren el escenario violento en el que viven las mujeres”. Señaló Zepeda Lagunas.

La diputada también manifestó que la disposición actual de la 64 Legislatura es incidir en la transformación de Oaxaca y evitar claudicar contra  la visión patriarcal que aún predomina en la priorización de políticas públicas.

 “Al estar integrado el Poder Legislativo en su mayoría por mujeres, debemos ser nosotras las vigilantes de que los recursos públicos se encaminen a combatir  la brecha de injusticia y desigualdad que sufren las mujeres”, señaló.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...