Podrían incorporar al Código Penal ataques con ácido en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Condenamos agresiones y alistamos sanciones dentro del Código Penal, señaló Diputada
  • Las agresiones con ácido no se enmarcaban en el Código Penal 

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 12 diciembre 2019.-  La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Oaxaca analiza la reforma a los artículos 273 y 275 del Código Penal, con el cual se sancionaría hasta con quince años de prisión, a quien provoque deformación en el rostro de una persona con una sustancia química corrosiva. Así lo declaró la Diputada Elisa Zepeda, presidenta de dicha comisión.

“A la Comisión de Justicia llegó la propuesta del Diputado Noé Doroteo y estamos construyendo el dictamen en positivo, ya que este tipo de ataques no se encuentran establecidos en el Código Penal de Oaxaca”, advirtió Zepeda Lagunas.

Con la reforma planteada para el Código Penal, se establecería que a la persona que agreda, por motivos de género, con sustancias químicas o corrosivas y con ello provoque deformaciones o cicatrices a la víctima, podría recibir hasta quince años de prisión.

“El Congreso del Estado ha reconocido el escenario violento contra las mujeres de Oaxaca, además de condenar agresiones como la que fue objeto la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, sumamos esfuerzos para sancionar estos ataques”.

La Comisión de Justicia de la 64 Legislatura que analiza y dictaminará esta propuesta, está integrada por las Diputadas Elisa Zepeda, Magaly López, Karina Espino y el Diputado Noé Doroteo Castillejos.

La iniciativa que se analiza se da en el contexto de la falta de atención médica adecuada y falta de investigación y procuración de justicia a María Teresa Ríos Ortiz, quien en septiembre pasado fue agredida por un militante del PRI y empresario en Huajuapan de León, lo que ha generado protestas de mujeres y feministas.

SEM/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...