La ONU en México saluda la votación del Senado para aprobar la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre las y los trabajadores domésticos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México, 13 de diciembre de 2019 – El Sistema de las Naciones Unidas en México saluda la votación aprobatoria de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) efectuada el día ayer por el Senado de la República.

La ratificación de este Convenio demuestra la voluntad del Estado mexicano por atender la histórica condición de desigualdad y discriminación vivida por quienes se dedican al trabajo doméstico, en su mayoría mujeres y niñas, muchas de las cuales son indígenas, migrantes o forman parte de comunidades marginadas. La ratificación de este Convenio permitirá avanzar en la armonización legislativa que dé pie a la formalización de esta actividad laboral.

“El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores domésticos y con el Estado mexicano para acompañar la implementación efectiva de este Convenio y hace un llamado a las empleadoras y los empleadores para cumplir con los derechos de este sector de la población” dijo el Sr. Antonio Molpeceres, Coordinador residente de la ONU en México.

Además de reconocer la importante contribución de las y los trabajadores domésticos a la economía de los países, el Convenio 189 de la OIT mandata a los Estados parte a tomar todas las medidas necesarias para asegurar la promoción y la protección efectivas de los derechos humanos de quienes realizan trabajo doméstico, incluyendo el acceso al sistema de seguridad social; la libertad de asociación y la libertad sindical; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación; la protección efectiva en contra de cualquier forma de violencia entre otros.

Finalmente, el Sistema de las Naciones Unidas en Máxico reconoce a las organizaciones de la sociedad civil, sobre todo a aquellas integradas por trabajadoras domésticas, por su valiosa incidencia en la ratificación de este Convenio y por su lucha por la dignificación de su trabajo.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...