Hospitalizan cada día a 45 mujeres por violencia doméstica en Coahuila

Fecha:

Compartir:

  • Registra Coahuila más de 15 mil casos de enero a noviembre

Ana Luisa Casas

SemMéxico/Zócalo. Saltillo, Coahuila. 20 de diciembre 2019. Más de 15 mil mujeres han ingresado con rasguños, golpes en el rostro y cuerpo o hasta quemaduras, a unidades hospitalarias del estado fingiendo haber sufrido un accidente para luego revelar la violencia intrafamiliar que viven y la “luz de gas” que sufren.

Esta última es una forma de maltrato psicológico, donde un hombre acaba modificando la percepción de su pareja sobre la realidad: manipula y repite de forma constante que exagera, que hay hechos que nunca sucedieron y que está loca.

Es decir, cada mes más de mil 300 mujeres llegan a la sala de urgencias de algún nosocomio ante una lesión de maltrato o vulneración física, sin embargo, ellas mismas no lo consideran agravio, sino un accidente, pese a lo evidente de la herida.

“Son identificadas por los médicos, capacitados ahora para ofrecer ayuda sicológica desde el primer indicio de maltrato, pues un golpecito es el inicio de una lesión más grave y un evidente signo del maltrato sicológico al que están sometidas”, comentó Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud.

“Son mujeres que aun justifican las lesiones o hematomas como un accidente, con el típico -me caí de las escaleras-, mientras que las heridas no son congruentes con lo que nos refiere la paciente, además del evidente maltrato sicológico del que ni siquiera son conscientes”, agregó Romero Reyna.

Esto, adicional a los 205 casos de mujeres que acudieron a solicitar el kit profiláctico durante los primeros 11 meses de este 2019 para evitar un embarazo o infección de transmisión sexual: un equivalente al mismo número de violaciones en ese lapso.

Focos rojos
La mayoría de los casos se registran en los municipios de Saltillo, Monclova y Torreón, y el rango de edad promedio de las víctimas es entre 35 y 45 años.

SEM-Zócalo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...