Aumentar al doble condenas por delitos sexuales cometidos por ministros de culto: Ricardo Monreal Ávila

Fecha:

Compartir:

  •  Argumenta en iniciativa que en México hay 101 sacerdotes en proceso.
  •  Los abusos sexuales no deben prescribir para evitar la impunidad.
  •  Hay mil querellas en tres países de América Latina, es un escándalo.

Por Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 22 de enero de 2020.- Ante el escandaloso incremento de impunidad por delitos sexuales cometidos por ministros de culto en el mundo, donde México no es la excepción, el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, propuso hoy una iniciativa para establecer la imprescriptibilidad del delito e incrementar al doble las penas a religiosos que cometan lenocinio y corrupción contra menores.

La iniciativa se presentó esta mañana ante el Pleno de la Comisión Permanente, es una reforma al Código Penal Federal. El senador zacatecano lamentó que nuestro país siga siendo víctima de estos hechos y sostuvo que se debe garantizar la protección de las víctimas.

Argumentó que “tal como lo ha sostenido la propia Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), es necesario robustecer la legislación penal al respecto para garantizar una verdadera protección a las víctimas de estos reprochables actos”.

En el texto de la iniciativa señaló que a las cuantiosas víctimas alrededor del mundo por el delito se suman las cifras dadas a conocer en días pasados, por el secretario de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, en las que se indica que al menos 101 sacerdotes han sido sometidos a procesos por haber cometido delitos sexuales.

Por otro lado, la ONG Child Rights International Network reveló en un informe que a pesar de que América Latina tiene el mayor número de fieles católicos, están registradas casi mil querellas o denuncias por abusos sexuales, sobre todo en Argentina, México, Chile y Colombia, en contra de miembros de la iglesia católica.

Esta realidad, reiteró Monreal Ávila es escandalosa y dijo que debe considerarse que al ser ministros de culto los comenten estos delitos aprovechando la existencia de ello la relación cercana y de confianza delas víctimas, eso, consideró “debe constituirse como un agravante a la hora de ejercer la acción penal en su contra”. 

Es tiempo de romper con la impunidad que por años ha revestido los miles de casos que hoy siguen en el silencio y de fortalecer la legislación penal para proteger el libre desarrollo de la personalidad y el libre desarrollo psicosexual, especialmente de la niñez y la adolescencia mexicanas, detalla la propuesta del también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial  XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...