Más de 3.000 feminicidios en Argentina entre 2010 y 2019

Fecha:

Compartir:

* Mumalá estima 2 mil 749 fueron asesinatos de mujeres, niñas y travesticidios

* En 2019 se registraron 284 asesinatos de mujeres

Redacción

SemMéxico/SEMlac, Buenos Aires, 27 de enero 2020.- Argentina registró más de tres mil feminicidios en el período comprendido entre 2010 y 2019, según datos divulgados el siete de enero en ese país.

Sólo en el último año se registraron 284 asesinatos de mujeres, por lo que la violencia de género se cobra una víctima cada 29 horas.

La coordinadora nacional del movimiento feminista Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), Silvia Ferreyra reveló que, de los tres mil 13 detectados en los últimos diez años, dos mil 749 fueron asesinatos directos a mujeres, femicidios vinculados de mujeres y niñas, y travesticidios, a los que se suman otros 264 casos de varones y niños muertos a manos de un feminicida.

En promedio, el 17,5 por ciento de las víctimas había denunciado previamente a su agresor, lo cual habla de la necesidad de fortalecer los mecanismos que están dispuestos en diversas leyes y  tienen dificultades serias en su implementación y necesitan recursos disponibles, alegó Silvia Ferreyra.

Como política urgente del Gobierno, el movimiento pide la implementación federal del “Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia Machista”, y busca que el nuevo Ministerio de la Mujer, creado por el presidente Alberto Fernández, sea el puntapié para hacer que la atención a la violencia de género sea una política de Estado.

SEM-SEMlac

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...