Enterró a su hijo, 14 días después lo encontró vivo

Fecha:

Compartir:

* No es un milagro fue un error del personal de Semefo de Morelos

* La identificación no cubrió el protocolo, demandan al personal de la Fiscalía

Estrella Pedroza 

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 3 de febrero 2020.- Felicitas Tijera Carvajal, enterró a su hijo Jonathan el 16 de enero, luego de que personal del Servicio Médico Forense de Morelos le entregó el cuerpo sin vida, pero dos semanas después apareció vivo en un centro de desintoxicación para Alcohólicos Anónimos. 

Jonathan Martínez Tijeras, originario del municipio de Yautepec y con 30 años de edad, a principios de diciembre del 2019 se incomunicó. A mediados de diciembre su mamá Felicitas Tijera Carvajal y sus hermanos iniciaron la búsqueda. 

El15 de enero se enteraron de que en la Fiscalía Regional Oriente estaba un cuerpo en calidad de desconocido con características similares a las de Jonathan. 

Los hermanos de joven acudieron -con fotografías de Jonathan, de cicatrices por operaciones y del tatuaje que tenía- para preguntar al respecto.

“Les permitieron acceso para que pudieran identificar el cuerpo, pero les advirtieron que no podían tocar ni mover nada. Solo les mostraron de lejos un cuerpo en una posición de espaldas, sin permitirles ver el rostro, tampoco verificar a la dentadura, le faltaban dos dientes o las características de sus cicatrices o tatuaje”, explicó Miguel Ángel Rosete Flores, abogado de la familia. 

Con esas prohibiciones, la confusión de la búsqueda y con las similitudes de color de tez, edad y complexión, los familiares validaron la identificación.

El cuerpo les fue entregado la madrugada del 16 de enero, en un féretro totalmente sellado y les advirtieron que por ningún motivo lo podían abrir.

“Sin aplicar protocolo adecuado de identificación forense le entregaron el cuerpo de una persona que dijeron era Jonathan, era muy fácil verificar con todo lo que la familia tenía y las características de Jonathan, hicieron el proceso del velorio lo inhumaron”, subrayó el asesor legal y también ex fiscal regional de la región oriente. 

El pasado sábado (1 de febrero) una conocida informó a la Felicita Tijera Carvajal que le pareció ver a su hijo en un centro de desintoxicación para Alcohólicos Anónimos. Ante la sorpresa y contrariedad que generó la noticia en la familia, fueron para constatar el dicho de su conocida.

“El pasado sábado la señora Felicitas encontró a su hijo vivo, recluido en un grupo de doble AA. Está contenta porque su hijo está vivo y por otro lado esta consternada porque desconoce a quién le lloró, a quién enterró”, dijo.      

Felicitas y su familia iniciará un litigio reclamando la reparación del daño y justicia para evitar que exista otro caso así en la entidad y en el país.

“Ahora se tiene que revivir a una persona que registralmente se encuentra en carácter de defunción, hay que cancelar las actas de defunción, hay que volver a reactivar sus actas su estado civil como vivo, se busca justicia y una reparación del daño”, destacó el abogado de la familia.

Detalló que se presentará una denuncia penal en contra del personal y jefe de Servicios Periciales, así como de Alejandro Chávez Carmona, titular de la Fiscalía Regional Oriente. 

Otra acción que se debe realizar con carácter de urgente es la exhumación del cadáver enterrado por la familia Martínez Tijeras y hacer los estudios de ADN para que la familia de esa persona pueda identificarlo. 

Este caso revela las profundas irregularidades con las que sigue el Servicio Médico Forense en Morelos. Cabe recordar que en 2014 la Fiscalía General Estatal (FGE) inhumó sin protocolo a más de 100 personas en fosas clandestinas, situadas en el poblado de Tetelcingo del municipio de Cuautla, y colocó a esta entidad en el ojo de la opinión pública.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...