Al Senado no ha llegado la propuesta de eliminar el tipo penal de feminicidio: Salgado Macedonio

Fecha:

Compartir:

  • El senador afirma, de materializarse la propuesta, sería un retroceso para el país.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 10 de febrero de 2020.- Félix Salgado Macedonio, senador morenista por Guerrero, se pronunció en contra de la desaparición del delito de feminicidio del Código Penal.

En entrevista para SemMéxico, el guerrerense dio a conocer que hasta el momento, al Senado de la República no han llegado “esas propuestas que dicen está haciendo el fiscal”, no hay nada, por lo que como legislador dijo, no la conoce.

“Lo oigo y veo, que dicen de la propuesta del fiscal, pero no tenemos en el Senado ni una iniciativa del fiscal, no hay nada”, reiteró el senador de Morena.

Sin embargo, Salgado Macedonio opinó que de ser en esos términos la propuestas del fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero, sería un retroceso no solo para el Estado de Guerreo, sino para todo el país, debido a que la violencia feminicida, se encuentra presente en todas y cada una de las entidades federativas.

“No, no, no puede quitarse eso, porque el feminicidio está tipificado como un delito grave, y no tiene porque reclasificarse así”, por ello el senador morenista, adelantó que de llegar la propuesta en esos términos, de manera personal, su voto seria en contra “tenemos que apoyar a la mujer” recalcó.

Anunció que este martes, presentará al interior del senado, una propuesta legislativa para el reconocimiento real de los derechos humanos de los grupos vulnerables, entre ellos, las mujeres, niñas, niños, de la diversidad sexual, entre otros. Refirió que el Estado Mexicano ha firmado distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos de los grupos vulnerables, pero no señala concretamente, cuales son estos.

Como ejemplo mencionó las etnias, la diversidad sexual, su lugar de origen, condición social, estado físico, para que sean considerados como grupos vulnerables de manera más precisa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...