Llega la “Red Amigas de la Corte”, combatirán la violencia política de género

Fecha:

Compartir:

  • El objetivo es erradicar la discriminación hacia las mujeres en el ámbito político.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 10 de febrero 2020.- Ante el hartazgo de que a las mujeres que se dedican a la política sean agredidas, insultadas, violentadas en sus derechos y que se les estereotipe, se firmó un convenio para ayudar jurídicamente a que en las elecciones no haya violencia de género, señaló la senadora Kenia López Rabadán.

 “La creación de la ‘Red Amigas de la Corte’ ha sido concebida por la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres (CNDM) y la Asociación Nacional de Regidores (Conar), ante la falta de presencia femenina en la toma de decisiones dentro de la política, así como para erradicar la violencia política hacia las mujeres”, resaltó la legisladora panista.

Durante la conferencia de prensa en la que fue presentada dicha Red, se firmó el convenio para el trabajo en conjunto de este proyecto entre el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) y presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar y la síndica Joanna Felipe, de la Conar.

La “Red Amigas de la Corte” busca el empoderamiento legal y social de servidoras públicas municipales de Acción Nacional para que al ejercer sus funciones no sean víctimas de actos de violencia política en razón de género, resaltó López Rabadán.

Firma de convenio «Red Amigas de la Corte».

Subrayó que “actualmente estamos viviendo dos procesos electorales, en Hidalgo y en Coahuila, además de que este año dará inicio el proceso electoral del 2021, por lo que muchas de nosotras estaremos coadyuvando a que no haya violencia política de género en las mujeres que han decidido, como nosotras, hacer de su vida una lucha constante por las y los demás en este país siendo servidoras públicas”.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos precisó que éste es un gran esfuerzo que se ha logrado concebir conjuntamente por diversas regidoras, síndicas y funcionarias públicas municipales emanadas de Acción Nacional.

En el evento también estuvieron presentes las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Alejandra Reynoso, así como la secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer de Acción Nacional, Adriana Aguilar.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...