Feministas protestarán frente a los diarios que difundieron con morbo el feminicidio de Ingrid

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres saldrán a las calles el 14 y 15 de febrero para protestar tras la publicación de las imágenes del cuerpo sin vida de Ingrid Escamilla

Almudena Barragán/El País

SemMéxico/El País. Ciudad de México. 13 de febrero 2020.- El penúltimo feminicidio en México acabó con la dignidad de Ingrid Escamilla dos veces. Una cuando la pareja de la joven descuartizó y desolló su cuerpo y la siguiente cuando se difundieron las imágenes de su cadáver en varios medios de nota roja (sucesos) de la prensa nacional.

Días después, las redes sociales siguen retorciéndose y exigiendo justicia para Ingrid Escamilla. Varios colectivos feministas y mujeres en las redes sociales han convocado manifestaciones el 14 y 15 de febrero frente a los medios de comunicación que publican este tipo de contenido sensacionalista y en la colonia donde vivía la joven asesinada, entre otros puntos.

Este jueves un grupo de mujeres se reunirán con el director del periódico La Prensa, que publicó las imágenes de Escamilla en su portada, para pedir acciones concretas para que no se repita la situación. EL PAÍS buscó al director del diario, Luis Jesús Carriles, quien prefirió no hacer comentarios al respecto.

 “Los medios no tienen un trato ético con las víctimas de feminicidio”, dice Nat Saxosa, activista feminista y participante en las manifestaciones del próximo viernes, que prefiere no dar su nombre real. “Urge que acaten un protocolo para el tratamiento de casos de feminicidio, violación y violencia de género que no vulnere a las víctimas y no las revictimice”, expresa.

Entre las demandas expresadas están que los periódicos pidan perdón de manera pública “que se disculpen por vulnerar a la víctima, a sus familiares y filtrar información que genera morbo y cosifica a las mujeres”, dice Nat Saxosa quien considera que todas estas acciones tienen que ir acompañadas de formación con perspectiva de género dentro de las redacciones. El periódico La Prensa es una de las publicaciones más leídas y la de mayor tiraje en México con 287.000 ejemplares por delante de El Universal, La Jornada o Reforma, según la Dirección General de Medios Impresos.

 “La apología de la violencia contra las mujeres es muy redituable para los medios”, dice Aimeé Vega Montiel del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México. “En México ya existe un marco normativo a través de la Secretaría de Gobernación y otras instancias para sancionar este tipo de publicaciones pero falta voluntad política de parte de las instituciones”, dice Aimeé Vega. “Hacen un circo con las víctimas, la violencia y el feminicidio, por eso es importante que hablemos y lo nombremos todas juntas en la calle”, dice Nat Saxosa.

SEM-El País

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...