Puño en alto: alumnas de la IBERO se manifiestan contra feminicidios en México

Fecha:

Compartir:

Por: Andrea Fischer /Ibero 90.9

SemMéxico/Ibero90.9. Ciudad de México. 17 de febrero 2020.- Este lunes 17 de febrero de 2020, a las 11:00 de la mañana, la Unión de Mujeres Activistas IBERO realizó un performance en memoria de las mujeres asesinadas en México. Dispuestas en la explanada principal de la Universidad Iberoamericana sede Santa Fe, se reunieron para leer públicamente el pliego petitorio de la comunidad feminista universitaria, compilado en el Decálogo Completo que se compartió en voz alta. 

Liderado por Susana Arce, Mariana Rojas, Paola Zuart, Ligia Delgado y Montserrat Aguilar, alumnas inscritas de la universidad, el encuentro denunció la gravedad del caso mexicano en términos de feminicidios. Con pancartas, pañuelos morados y vestidas de negro, las manifestantes mencionaron algunos de los nombres de las mujeres desaparecidas en lo que va del 2020. De la misma manera, se responsabilizó a la prensa mexicana que publicó imágenes de Ingrid Escamilla posteriores a su asesinato, por lucrar con las imágenes de los casos de las mujeres que se han vuelto virales, no en pos de la información, sino del efectismo mediático. 

Después de la lectura, entonaron consignas feministas al unísono. Al término del acto, se guardó un momento de silencio por las compañeras fallecidas y desaparecidas todos los días a nivel nacional. A final del acto, se invitó a los demás miembros de la comunidad universitaria a seguir el movimiento dando a conocer las peticiones a través del hashtag #DecálogoCompleto.

“¡La Ibero está viva!” fue la consigna con la que se dio término al acto feminista.

https://www.facebook.com/laibero/posts/10157460950289262

Sem-Ibero 90.9

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...