AMLO acusa: la derecha está detrás de #UnDíaSinNosotras

Fecha:

Compartir:

  • En la Paz y en el Metro protestas contra el feminicidio, el paro hace eco entre gobiernos, universidades, diputaciones y el Senado
  • Gutiérrez Müller rechaza el movimiento; Sheimbaun asegura que “hay quien usa el movimiento”

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero 2020.- Afuera mujeres y feministas sostenían en sus manos pancartas con leyendas que denunciaban el feminicidio: ¡Nos están matando!, adentro, Andrés Manuel López Obrador acusaba a los “conservadores”, a la derecha, de orquestar el paro nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras #ElNueveNingunaSeMueve contra su gobierno. Primero Beatriz Gutiérrez Müller, se sumaba al paro nacional, después lo rechazó en su cuenta de Instagram.

El presidente de México llegó al auditorio la base naval de esa ciudad, donde dio la acostumbrada mañanera, ahí volvió a hablar de manipulación de la derecha que convoca al paro y recordó que así lo hicieron en Chile con el movimiento de las Cacerolas, para preparar el golpe de Estado en ese país.

Este jueves López Obrador señaló que no compartía la opinión de las feministas que se oponían a la filosofía de “moralizar al país” y planteó que sostiene lo que piensa, esto en respuesta a la colectiva Dignas Hijas quienes reclamaron su postura y aseguraron que esa no será la forma de terminar con la violencia contra las mujeres y niñas.

Afuera las feministas se hicieron presentes para exigir acciones contra el feminicidio: ¡No más simulación e impunidad del estado feminicida! ¡Nos están matando! No más silencios en Baja California Sur. Se leía en la manta que sostenían.

En la ciudad de México un grupo pequeño de mujeres tomaron los torniquetes de acceso al Metro en la estación Tasqueña, quienes mostraban carteles con la leyenda ¡Ni una menos! Y permitieron el libre acceso al transporte público.

Ayer, Beatriz Gutiérrez Müller se unió al #ParoNacional #UnDíaSinNosotras y más tarde lanzó su propia convocatoria en sus redes sociales para rechazar la propuesta que desde diferentes colectivos feministas del país se ha hecho popular desde hace varios días.

En la propuesta llama a #UnDíaMasConNosotras #NOALPARONACIONAL y pide que con pañuelos blancos hombres y mujeres apoyen a AMLO, mediante un cartel, incluso, utilizando la misma imagen de la propuesta que llama a no laborar el próximo 9 de marzo.

Hay quien usa el movimiento: Sheimbaun

A su vez, esta mañana en conferencia de prensa, la jefa del gobierno, Claudia Sheimbaun, reconoció la demanda social “siempre hemos estado por los derechos de las mujeres” (…) “puede haber diferencias con algunas mujeres en las formas, pero nos une la erradicación contra el machismo”, pero aseguró que “hay quien usa el movimiento para otras cosas, está en su derecho.  Tenemos que reconocer que hay voces que están exigiendo que pare la violencia contra las mujeres”.

Hasta este momento han anunciado que se unen al #ParoNacional #UnDíaSinNosotras convocado por colectivos feministas el Poder Judicial de la Federación, el Senado de la República, la Cámara de Diputados Federal, los gobiernos estatales de Michoacán, Colima y Tamaulipas, los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, los ayuntamientos de Veracruz, Mérida, Huixquilucan, Querétaro, Benito Juárez (Cancún), la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, las universidades Autónoma de Querétaro, Autónoma de Yucatán, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Veracruzana, Autónoma de Chihuahua, Autónoma de Ciudad Juárez, IBERO Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Salle Oaxaca y del Claustro de Sor Juana, así como una serie de comercios.

La única gobernadora del país, Claudia Pavlovich escribí en su cuenta de twitter:

“Me sumo al Paro Nacional “Un Día Sin Nosotras” #NoMásViolenciaHaciaLasMujeres La lucha por la igualdad de las mujeres no ha sido corta, ni ha sido fácil, ni ha terminado. Los últimos tiempos nos demuestran que todavía falta mucho, mucho, por recorrer.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...