Se equivoca AMLO, el paro de mujeres no es en su contra

Fecha:

Compartir:

* Nadie busca desestabilizar al gobierno, afirma Martha Tagle

* Estamos pidiendo que haga cumplir la ley

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 24 de febrero 2020.- “Las mujeres no somos enemigas del presidente –Andrés Manuel López Obrador-, las mujeres exigimos soluciones del presidente”, sostuvo la diputada federal Martha Tagle Martínez, quien descartó que el paro nacional para este 9 de marzo, convocado por organizaciones de mujeres, sea para desestabilizar al gobierno federal.

La legisladora federal consideró que existe un total desconocimiento de parte del Ejecutivo federal y de quienes lo rodean, respecto de la ley en materia de violencia contra las mujeres, de ahí sus declaraciones en el sentido de que el problema de los feminicidios, es consecuencia de los gobiernos neoliberales anteriores.

Consideró que, al rendir protesta, el presidente de México juro cumplir y hacer cumplir la ley “y justo está fallando en hacer cumplir la ley, la ley contra la violencia hacia las mujeres existe y necesitamos que una persona como él, con toda la legitimidad con la que llegó, con el número de legisladores que tiene en los congresos, con el número de gobernadores que tiene, hagan cumplir la ley y eso es lo que le estamos pidiendo”, recalcó.

Tagle Martínez reconoció que el problema de la violencia hacia las mujeres no es nuevo, no nació en este gobierno, viene de siglos atrás; hubo un gobierno omiso como el del presidente Enrique Peña Nieto, que simuló que hizo muchas cosas; otro gobierno totalmente violentador fue el de Felipe Calderón, que inició una guerra absurda en la que aumentó la violencia, “pero el presidente actual tiene que actuar y hacerlo de manera urgente para poner alto a la violencia contra las mujeres”.

La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) negó también que el paro nacional convocado por organizaciones de mujeres, tenga la intención de desestabilizar al actual gobierno federal, con tintes partidistas o electorales, como el mismo ejecutivo federal lo declaró el viernes pasado.

Junto con otras feministas, refirió Martha Tagle, ha participado en paros nacionales e internacionales desde el 2017; sin embargo, remarcó que este año ha tomado fuerza debido al alto nivel de violencia que hay en el país; se trata de una iniciativa intencional de organizaciones feministas en el mundo, que de esta manera exigen a todos los gobiernos que volteen a ver a todas las mujeres y pongan un alto a la violencia.

“No es contra del presidente López Obrador y me parece que se equivoca al ponerse en contra de este movimiento cuando él debiera de sumarse y decir estoy de acuerdo que las mujeres paren y quiero escucharlas para saber cómo vamos a resolver el problema, las mujeres no somos enemigas del Presidente, las mujeres exigimos soluciones del Presidente y para eso tiene que empezar a escuchar a las mujeres”, puntualizó la legisladora Martha Tagle Martínez.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...