Pide legislador investigar como feminicidios dos asesinatos de mujeres

Fecha:

Compartir:

* Demandó que la Fiscalía de Guerrero asuma esa postura de acuerdo al Protocolo

* También señaló que las familias de las víctimas deben tener acompañamiento de la CEDH

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 27 de febrero 2020.- Una investigación ministerial policial y pericial con Perspectiva de Género para el Delito de Feminicidio, pidió el diputado local de Morena, Ossiel Pacheco Salas, al Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla, en la investigación de los asesinatos de dos mujeres en el municipio de Coyuca de Benítez.

Al no ser parte de la Comisión Permanente, el documento enviado por Ossiel Pacheco Salas, fue leído por su homólogo Adalid Pérez Galeana, en el que señala que todos los feminicidios ocurridos en el país y en Guerrero son lamentables y reprobables, sin embargo, de manera particular solicitó la investigación con perspectiva de género a los dos ocurridos en el municipio de Coyuca de Benítez.

Se trata del caso de Jaquelin de 16 años, cuyo cuerpo fue encontrado con un disparo en la cabeza en la comunidad de Los Cimientos, a pocos minutos de la cabecera municipal, el pasado 11 de febrero pasado y quien horas antes, a través de redes sociales, denunció el acoso por parte de policías municipales, responsabilizándolos de lo que pudiera ocurrirle a ella o su familia.

El segundo caso ocurrió el domingo 23 de este mismo mes, se trata de una mujer apuñalada, cuyo cuerpo fue encontrado en las inmediaciones del poblado Bajos del Ejido, en el mismo municipio de Coyuca de Benítez.

El Protocolo de Investigación Ministerial Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el Delito de Feminicidio establece en su Artículo 29, que las autoridades que investigan los asesinatos de las mujeres están obligadas a “recabar la declaración de los testigos de identidad que puedan proporcionar datos personales de la víctima como son su estado civil, amistades, empleo o actividad, finanzas, entorno familiar, grado de estudios, lugares que frecuentaba, hábitos y uso de redes sociales (…)”, refirió el diputado.

Por ello, demandó a la Fiscalía General de Guerrero que ambos asesinatos sean investigados bajo la hipótesis del feminicidio y con apego al Protocolo de Investigación Ministerial Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el Delito de Feminicidio.

También solicitó que la FGE, brinde las medidas cautelares necesarias para salvaguardar la integridad de los familiares de ambas víctimas a fin de que estas puedan aportar elementos que permitan el esclarecimiento de los crímenes. Al ayuntamiento de Coyuca de Benítez pidió colabore y brinde las facilidades para el desarrollo de las investigaciones sobre el asesinato de Jaqueline.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el diputado solicitó brinde el acompañamiento y asistencia necesaria a las víctimas indirectas de estos crímenes.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...