Feministas demandan a Senadoras despenalizar el aborto en todo el país

Fecha:

Compartir:

* Colectivo Las Luciérnagas también solicitaron una Fiscalía especial para feminicidios

* Reconocen legisladoras resistencias conservadoras al interior de los partidos

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 27 de febrero 2020.- El Colectivo feminista Las Luciérnagas pidieron al Senado que se legisle el aborto en todo el país, crear una fiscalía especializada para la investigación de feminicidios, un sistema de justicia penal acusatorio sin contrarreformas y prohibir la represión y criminalización de las protestas feministas.

Las representantes del colectivo feminista “Luciérnagas”, encabezadas por Anahí Priscila Rivera e Itzel Maya, solicitaron el apoyo del Senado de la República para que sus demandas se implementen en cada una de las entidades federativas del país, ya que como en el caso de la despenalización del aborto sólo algunos estados han avanzado en su aprobación, lo que vulnera el derecho de las mujeres.

A nombre de las senadoras, la morenista Citlalli Hernández Mora, consideró que al recibir a Las Luciérnagas con sus peticiones se da un reconocimiento y respaldo a la lucha feminista y expresó que algunas de las peticiones hechas no son ajenas, ya que se han planteado y en algunos casos se está trabajando en ellas.

Citlalli Hernández Mora agregó que el compromiso de las legisladoras es crear una agenda y la tenemos que articular con ustedes, dijo, y que pueden ser puente para articular las acciones concretas en acciones legislativas y en políticas públicas, sin embargo, reconoció que hay resistencias conservadoras al interior de los partidos.

Las Luciérnagas entregaron por escrito sus peticiones e hicieron un llamado a todos los Grupos Parlamentarios para que, además de coincidir con los puntos planteados, hagan trabajo legislativo necesario al interior de sus bancadas para crear consensos que permitan que los derechos humanos de las mujeres sean garantizados.

Asistieron a la reunión, las senadoras de Morena: Martha Lucia Micher Camarena, Citlalli Hernández Mora, Martha Guerrero Sánchez, Jesusa Rodríguez Ramírez, así como el senador Martí Batres Guadarrama.

Por parte del PAN, la senadora Xóchitl Gálvez Ruíz; Eunice Romo Molina, del PES; Nancy de la Sierra Arámburo del PT; Indira Kempis Martínez, de MC, y Beatriz Paredes Rangel, del PRI. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...