Continúa huelga en Notimex, tras recuento solicitado por Sanjuana Martínez

Fecha:

Compartir:

  • 81 votos en favor contra 60 en contra
  • Alega agencia fraude por alianza entre STPS, JFCA y Sutnotimex

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de febrero de 2020.- Las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) decidieron continuar con la huelga, estallada el 21 de febrero, luego del recuento efectuado este día, el cual había sido solicitado por la dirección de la empresa estatal, con 81 votos a favor y 60 en contra.

El recuento se llevó a cabo en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, con un padrón de 166 personas sindicalizadas. Finalmente votaron 141 personas en un lapso de aproximadamente dos horas.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) indicó que en dicho padrón se encontraba Eliuh Cortés, representante legal de Notimex y Rosario Manzano, exdirectora editorial, quien renunció por diferencias con la directora Sanjuana Martínez.

Por su parte, en una nota sin firma publicada en su portal, Notimex acusó a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y el Sutnotimex de ejecutar un fraude en el recuento y favorecer al gremio.

Acusó a la dirigente sindical, Adriana Urrea, de invitar a que votaran por la huelga; llamó “porros de diferentes sindicatos”, quienes según intimidaron a las y los trabajadores. También reportó que en el recuento votaron trabajadores que fueron liquidados, que renunciaron, que se les venció su contrato y de confianza, pero nunca mencionó a trabajadoras/es despedidos injustificadamente, quienes cuentan con demanda contra la empresa y que siguen conservando sus derechos sindicales.

SEM/glg/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...