Exhiben estudiantes de COBAO nombres de sus violentadores sexuales

Fecha:

Compartir:

* En protesta señalan que han sido acosadas y hostigadas, y hasta abusadas sexualmente

* Es la segunda institución que denuncia a maestros, directivos y estudiantes, en menos de una semana

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 28 de febrero 2020.- Alumnas del Colegio de Bachilleres  de Oaxaca (COBAO), del plantel 01, ubicado en la colonia Pueblo Nuevo, al poniente de la ciudad de Oaxaca, exhibieron hoy los nombres de directivos, docentes y alumnos  presuntos responsables de cometer actos de acoso, hostigamiento  y violación sexual.

La protesta juvenil ocurrió alrededor del mediodía dentro y fuera del plantel con la instalación de cartulinas, en las que anotaron los nombres de aquellos que presuntamente han abusado de poder en contra de las estudiantes.

En cartulinas expusieron testimonios de supuestos actos de acoso ocurridos en el presente ciclo escolar 2019-2020, pero también incluyeron algunos sucedidos en otras generaciones.

Las alumnas colgaron los letreros en lazos que desplegados en la explanada central de la escuela, y también en el puente peatonal que cruza sobre la Carretera Federal 190, Cristóbal Colón, localizado a un costado de su escuela.

Personal de la Dirección General del COBAO se presentó en el plantel de Pueblo Nuevo, luego que trascendió la manifestación de las jóvenes, quienes fueron convocadas a sostener una reunión en el auditorio escolar.

Al concluir su encuentro con los directivos y profesores éstas se mostraron insatisfechas, pues no les garantizaron la separación del cargo de ninguno de los profesores señalados, esto porque “las quejas no están sustentadas en pruebas”.

El pasado lunes, las alumnas del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en Tlaxiaco, en la región Mixteca, también se manifestaron de manera colectiva dentro de su escuela.

La protesta se presentó en el acto del Día de la Bandera, el 24 de febrero, alumnas y alumnos del COBAO, plantel 38, denunciaron al profesor Víctor Manuel, por presuntos actos de acoso sexual.

Las estudiantes se manifestaron en la explanada del plantel, luego de cantar el Himno Nacional, exhibieron las cartulinas donde escribieron  sus quejas y reclamaron la expulsión del docente.

Por actos de acoso y abuso sexual en escuelas pública de la entidad en este año, la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició tres expedientes de queja, por eventos registrados el COBAO, Centro de Bachillerato Tecnológico e Instituto Estatal de Educación Pública. Un año antes, en 2019, abrió14 carpetas por actos similares.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...