Solicitan al Ejecutivo informe avances contra el acoso sexual

Fecha:

Compartir:

* La paridad desde el inicio no en forma gradual, proponen en entidades paraestatales

*  Hoy discutirán legislación reglamentaria en materia de violencia política contra las mujeres por razón de género

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 5 de marzo 2020.- La Comisión para la Igualdad de Género, que preside la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, aprobó que el Senado de la República solicite al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, un informe sobre el avance de la puesta en marcha de las políticas públicas en materia de prevención, atención, sanción y erradicación del acoso sexual contra las mujeres y niñas, en los tres niveles e instancias de gobierno.

Durante la Séptima Reunión Ordinaria de ese órgano legislativo, se estableció en un dictamen con punto de acuerdo fundamentado en una propuesta de la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, del PRI, con el objetivo de conocer, además, los avances de coordinación interinstitucional en la materia.

En otro punto del orden del día, las y los legisladores también avalaron en forma unánime un dictamen a la minuta de la Cámara de Diputados con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal de Entidades Paraestatales.

Su objetivo es que la paridad de género se establezca desde el inicio y no en forma gradual en los tres niveles de gobierno y las entidades paraestatales.

Uno más, se trató de un dictamen de las comisiones unidas de Para la Igualdad de Género, y de Estudios Legislativos, Segunda, a la minuta de la Cámara de Diputados con proyecto de decreto para adicionar una fracción XIV al artículo 17 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Proponen el impulso de una política nacional en la que el gobierno federal establezca un programa para reducir la desigualdad existente hacia las mujeres en materia del uso de las nuevas tecnologías y fortalecer sus conocimientos en la materia.

De igual manera, aprobaron el Plan de Trabajo Anual para el Ejercicio Fiscal 2020, de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

Finalmente, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, solicitó a las y los integrantes del órgano legislativo que preside, presentar sus propuestas para integrar el dictamen con proyecto de decreto de las comisiones unidas de Para la Igualdad de Género; de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Segunda, que reformará y adicionará diversas disposiciones de la legislación reglamentaria en materia de violencia política contra las mujeres por razón de género, que se discutirá hoy en sesión extraordinaria.

Los dictámenes aprobados fueron remitidos a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria y sean incluidos en el orden del día de próxima sesión.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...