Impacta autoridad presupuestal la conmemoración del 8 de marzo

Fecha:

Compartir:

* En Tamaulipas no habrá evento masivo por el Día Internacional de la Mujer

* Impartirán conferencia en diferentes municipios

Benny Cruz Zapata

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamps., 5 de marzo 2020.- El tradicional evento masivo, conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer a en Tamaulipas, se ha transformado por la política de austeridad que privilegia la atención de las violencias contra las mujeres, por lo que la Directora de Mujeres Tamaulipas, María Elena Figueroa Smith, informa que en lugar de lo anterior se han programado una serie de conferencias impartidas por ella en los diferentes municipios.

“Estamos viviendo momentos en donde se hace necesario ir a campo, directo con las mujeres de diferentes municipios, ya que, si bien es cierto que cada año se organizaba un mega evento alusivo al Día Internacional de la Mujer, con conferencistas, lo implica un fuerte gasto, ahora es diferente se han dado recortes federales y estatales al presupuesto, lo que hace necesario privilegiar la atención de las violencias contra las mujeres”.

Estamos recorriendo municipios que ahora se han involucrado de lleno en todas las acciones que estamos realizando para atender lo que es la prioridad número, como es la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, lo que se relaciona con el empoderamiento de las mujeres, dijo.

Los recortes presupuestales del Gobierno Federal han impactado a una diversidad de programas relacionados con la atención de las mujeres de Tamaulipas, el cual estimó de unos dos millones de pesos.

En específico al programa de transversalidad de la perspectiva de género de INMUJERES, lo que desacelera y reduce nuestra capacidad de seguir incidiendo y fortaleciendo el avance de la perspectiva de género dentro de la administración pública estatal, agregó Figueroa Smith.

Aunque reconoció que en lo referente al programa PAIMEF de INDESOL para prevención y atención de las violencias contra las mujeres que se opera las IMEFs se mantuvo prácticamente igual.

SEM/bcz/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...