Se suma Gabinete de Gobernabilidad a fortalecimiento de Palabra de Mujer

Fecha:

Compartir:

  • En beneficio de todas las mujeres michoacanas, las dependencias ampliarán sus servicios a este sector de la población

 Redacción
SemMéxico. Morelia, Michoacán a 19 de febrero de 2020.- La intención es fortalecer y consolidar el programa «Palabra de Mujer», las dependencias que integran el Gabinete de Gobernabilidad, sumarán sus acciones y trabajo coordinado.
 
“Dar a las mujeres la atención que merecen, requiere de un esfuerzo transversal, en el que ninguna dependencia puede quedar fuera y así ofrecer servicios integrales con capacitación, atención a la violencia, empoderamiento, programas productivos, y otros acompañamientos y beneficios, ofrecer entre todas las dependencias una larga lista de ventajas a las mujeres michoacanas”, puntualizó el gobernador Silvano Aureoles Conejo, al encabezar la reunión.
 
El mandatario estatal, señaló que este Gobierno tiene la meta de que por lo menos 300 mil mujeres, se sumen al Programa de Palabra de Mujer y sean recipiendarias de los beneficios, que serán básicos para su desarrollo y el de sus familias.
 
Aureoles Conejo, destacó la importancia de consolidar bases firmes en la estrategia en pro del empoderamiento de las mujeres michoacanas.
 
“Genera identidad, que el programa se quede, busquemos que eche raíces este movimiento en favor del empoderamiento y desarrollo de las mujeres, que vaya más allá de un periodo de gobierno”, sentenció.
 
Con estas acciones el Gobierno del Estado refuerza los trabajos de atención de sectores primordiales como las mujeres y jóvenes, a través de beneficios bajo un esquema seguro y de seguimiento permanente para lograr los objetivos planteados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...