Arranca “Muralia” en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 8 de marzo de 2020.- Inician “Las Revueltas”, su proyecto denominado “Muralia”, en la que utilizan el arte para difundir, la visibilización de la violencia de género, arrancaron este domingo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en  Iguala de la Independencia, con el tema “Violencia Digital”.

Yolitzin Jaimes Rendón, integrante de  “Las Revueltas”, dio a conocer que esta una estrategia diseñada dentro de las actividades autogestivas que realizan al interior de esta agrupación, a través del arte, “ir regando esta semilla”, de la autonomía feminista, y la lucha de las mujeres en los distintos municipios del Estado de Guerrero.

Comenzaron en Iguala, debido a que es uno de los municipios, donde se han presentado casos de violencia digital, que es la exposición de la dignidad de las mujeres en las redes sociales, y esta  “Muralia”, aborda precisamente este problema”, indicó.

La violencia digital, ya se encuentra tipificada dentro del Código Penal del Estado de Guerrero, y quien la practique, puede ser sancionado hasta con seis años de cárcel a quien de esta forma agreda a las mujeres; comentó la activista, quien recordó que fueron precisamente “Las Revueltas”, las que el año pasado, impulsaron esta reforma a nivel local, en coordinación con el Frente Nacional para la Sororidad.

“Es un logro de “Las Revueltas”, para todas las mujeres, adolescentes y niñas en contra de esta nueva modalidad, “es decir, sufríamos violencia en las calles, en las escuelas, y ahora también en la red”, hay personas que creen que pueden atacar la seguridad, la integridad y tranquilidad de las mujeres, bajo el anonimato que les da una red, sin embargo, hoy en día, se pueden rastrear eso perfiles y dar con los responsables, subrayó.

Esta agrupación comentó Jaimes Rendón, ha atendido hasta el momento, 135 casos de violencia digital de distintos municipios de Guerrero, Acapulco, ocupa el primer lugar en esta práctica.

Las integrantes de Las Revueltas, con la convicción que les da hacer y buscar el bien para a colectividad, estuvieron bajo las inclemencias del sol que pleno, cayó en Iguala, por varias horas, finalmente cerca de las 7 de la noche, el primer mural, quedó listo con el mensaje para las y los igualtecos, sobre este delito de la violencia digital. Este mismo mensaje, llegara a través de “Muralia”, a otros municipios del Estado, comentó Yolitzin Jaimes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...