Escrache ante el silencio de la sociedad

Fecha:

Compartir:

* Colocan “tendedero” de acusaciones al paso de la marcha

* Nunca más contarán con nuestro silencio, afirman

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 11 de marzo 2020.- La marcha feminista, de mujeres y activista del pasado domingo dejó a su paso los testimonios y acusaciones de mujeres que han sufrido violencia machista, principalmente en las escuelas.

A través del Facebook Me Too 2, las activistas publicaron el “tendedero” de denuncias que se quedó plasmado a todo lo largo unas 15 cuadras que recorrió la marcha entre el Panteón General y el zócalo de la capital oaxaqueña, en lo que llaman “Tejer lazos y crear nuestra propia justicia”.

[ngg src=»galleries» ids=»3″ display=»basic_imagebrowser»]


“Esta es nuestra rabia, la que quedó en las paredes al paso de las valientes oaxaqueñas que iban sanando tanto dolor que les sembraron en el cuerpo estos mierdas con sus actos, las instituciones con su impunidad y la sociedad con su indiferencia”.

Se trata de los nombres, fotografías y pinturas de hombres acusados de haber infringido violencia feminicida: compañeros de trabajo, maestros, artistas y hasta compañeros de vida.


Ellas, las activistas sostienen que “la indiferencia también es violencia y de nosotras no la tendrán, no están solas, aquí está su manada. Nos unimos al grito colectivo, a la denuncia y al escrache ante el silencio de una sociedad, gobierno e instituciones que nos han negado nuestro derecho de alcanzar justicia”.

“Nunca más nos quedaremos calladas, nunca más tendrán paz, porque nosotras hemos de quemarlo todo hasta que ninguna más sea agredida, tocada, violentada, violada, acosada, asesinada…

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte 

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Los analistas señalan: esperamos una ligera mejoría en...

Violeta del Anáhuac| Taibo y Sheinbaum, discurso de odio hacia las mujeres

Isabel Ortega    Morales A todas las poetisas y creadoras literarias SemMéxico, Tlapa Guerrero, 27 de octubre, 2025.- Los signos de...

Tras la puerta del poder| Esta semana regresa Trump a marcar la agenda mexicana

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Pasado mañana, el miércoles 29, se vence el plazo...