Estudiantes de la UAEM denuncian a sus acosadores y son amenazadas

Fecha:

Compartir:

* Los escraches se realizaron en las facultades de Humanidades y de Farmacia

* Estarían involucrados familiares de una directora; las amenazan con expulsarlas

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Mor., 13 de marzo 2020.- Dos denuncias de acoso, agresiones sexuales y violencias machistas contra catedráticos y alumnos de dos facultades distintas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron presentadas por las alumnas, quienes rompieron el silencio al colocar sus acusaciones en muros y tendederos.

En la facultad de Humanidades un grupo de alumnas y alumnos de la Licenciatura de Comunicación y Gestión denunciaron a Jesús «N» por abuso sexual contra una de sus compañeras y a pesar de que denunciaron en la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia (UAVV) de la UAEM las autoridades lo están encubriendo.

“Sabemos que Carlos Agustín Barreto Zamudio, director de la licenciatura de Comunicación y Gestión, acompañó a Jesús a presentar una denuncia por difamación en contra de la compañera víctima”, dijo la vocera que pidió anonimato.

Pero lo más grave, es que le admitieron su inscripción para ser consejero de la Licenciatura.

La denuncia está respaldada por estudiantes de otras facultades entre ellas Psicología y Filosofía, porque consideran que es un riesgo para las mujeres. Dijeron que en la Facultad en distintas ocasiones, desde el 2019 y en lo que va del 2020, se han instalado tendederos de denuncias donde docentes y alumnos son exhibidos por violentar y acosas a las alumnas. 

Pero, el actual director Barreto Zamudio ha ordenado que se retiren los escraches por considerar que atenta contra la imagen de la Facultad, en respuesta las jóvenes han emprendido una campaña en redes sociales, al tiempo de entregar oficios a los directivos de la UAEM, solicitando que intervengan, además de respetar la libertad de expresión y los tendederos de denuncias.

Facultad de Farmacia

En la Facultad de Farmacia un grupo de estudiantes denunciaron que la directora Angélica del Carmen Arellano Franco, ha iniciado una serie de intimidaciones y represalias en contra de jóvenes que rompieron el silencio y denunciaron una serie de acosos que han sufrido en manos de docentes y personal que labora en las cafeterías de esa facultad, esto durante un foro donde la titular de la UAVV, Berenice Pérez Amezcua, explicó cómo funcionaba la unidad.

Explican que Arellano Franco se dio a la tarea de ubicar a las denunciantes, las mandó llamar a su oficina, previamente les quitaron sus teléfonos y les advirtió que si insistían con las denuncias les costaría la suspensión definitiva o podrían reprobar materias.

De acuerdo con una de las voceras, la molestia de la directora reside sin duda alguna en que entre las personas señaladas por acoso sexual se encuentra su hermano y su cuñado, y hasta el esposo de la Directora de la Facultad de Farmacia, quien tiene una la cafetería.

En la Facultad de Farmacia, como en muchas otras dentro del campus Chamilpa, se han colocado los tendederos de denuncias y son retirados por las autoridades de la institución, por lo que ellas vuelven a poner los tendederos, donde aparecen los nombres de los profesores acosadores.

Las voceras consideraron que ante la actitud de las autoridades, muchas de las afectadas por el acoso y violencia sexual, deciden no hacer las denuncias.

SEM/ep/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...