Sutnotimex demanda juicio político a Sanjuana Martínez

Fecha:

Compartir:

  • Directora de Notimex no reconoce laudo de huelga  

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 20 de marzo de 2020.- Por diversas violaciones tanto a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y varias legislaciones, entre ellas el derecho a huelga de los trabajadores, se presentó demanda de Juicio Político contra la periodista SanJuana Martínez Montemayor, directora general de Notimex, en la Cámara de Diputados, este jueves 19 de marzo. 

Será la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara Baja la que determinará la viabilidad del procedimiento.

La Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), Adriana Urrea Torres, presentó la demanda y la ratificó, ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. 

La dirigente sindical señaló que la periodista Sanjuana Martínez se niega a aceptar el laudo que reconoce la existencia y la legalidad de la huelga de los trabajadores, y mantiene a un grupo de empleados de confianza y nuevos empleados en una sede ilegal e insalubre, desde donde transmiten la información que generan.

También dijo, que desde hace un año cuando la funcionaria asumió la Dirección General de la empresa estatal de noticias, Sanjuana Martínez ha violado diversas normas legales  con absoluta impunidad, pues «ha asegurado que tiene el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador» para «aplicar la cuarta transformación».

Martínez Montemayor viola la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley que Crea a Notimex Agencia de Noticias del Estado Mexicano, la Ley Federal del Trabajo y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre otras normas al no dar muestras de disposición al diálogo. 

Adriana Urrea Torres manifestó que a pesar de la actitud de la directora de Notimex que no muestra disposición al diálogo, cuando ya se llegó al día 28 de huelga, los trabajadores seguirán actuando en absoluto apego a la ley y habrán de agotar todas las instancias y los recursos legales para hacer respetar los derechos laborales que son violentados por la actual administración de Notimex.

La dirigente sindical reitero que están en absoluta disposición de dialogar con la empresa y con las instancias que tengan atribuciones para dar una pronta solución al movimiento huelguístico que se inició desde el pasado 21 de febrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...