“Embajadoras juveniles 2020”, convocan a crear red de apoyo a mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Se busca crear una red de mujeres jóvenes que trabajen en la prevención de todas las formas de violencia en contra de las michoacanas, informó Nuria Hernández, titular de Seimujer.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2020.- Con el objetivo de formar una red de mujeres jóvenes que trabajen en la prevención de todas las formas de violencia en contra de las michoacanas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), lanzó la convocatoria para integrar la primer gran red “Embajadoras juveniles Seimujer 2020”.

El proyecto, que arrancará en una primera etapa en los 14 municipios declarados con Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), integrará grupos con jóvenes mujeres que serán capacitadas por la Seimujer, en temas de prevención y atención de la violencia, empoderamiento y liderazgo, explicó la titular de la dependencia Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Indicó que esta iniciativa se trabajó de la mano de la sociedad civil, con el único objetivo de reducir la incidencia de los casos de violencia de género entre las mujeres jóvenes, ya que, dijo, 7 de cada 10 reconocen haber vivido un episodio de violencia durante su vida.

 “Estamos convencidas que la prevención y atención de la violencia de género requiere de la sociedad civil para tener mejores resultados, y más cuando se trata de mujeres jóvenes, ya que es un sector de la población que se ve más vulnerable de ser víctima de violencia de género”, mencionó.

Las interesadas en participar de la convocatoria, que estará abierta del 18 de marzo al 3 de abril, deberán tener entre 18 a 30 años de edad y mandar su solicitud de ingreso al correo electrónico seimujerembajadoras@gmail.com, adjuntando carta exposición de motivos del porqué desean participar del proyecto.

Las seleccionadas recibirán durante tres meses de manera gratuita capacitación especializada en perspectiva de género, desarrollo de proyectos sociales, empoderamiento y liderazgo, comunicación asertiva, creación de políticas públicas con perspectiva de género y de juventudes.

Al término del curso, las jóvenes embajadoras se convertirán en replicadoras de los conocimientos en sus municipios, con el propósito de mantener y hacer crecer la red.

Aquí puedes descargar la convocatoria:  https://bit.ly/2IZDVyq

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...