Vinculan a proceso a dirigente de CODEP en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* La próxima audiencia está prevista para dentro de tres meses

* Quienes detuvieron al agresor ahora temen por su integridad

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 6 de abril, 2020.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo del juzgado de control la vinculación a proceso de Ernesto L.L, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ernesto L.L. –integrante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP)- fue sorprendido agrediendo a su compañera y detenido en flagrancia por policías municipales la madrugada del 29 de marzo en la capital oaxaqueña y puesto a disposición de la Fiscalía General, señala un comunicado.

De acuerdo con los hechos asentados en la carpeta de investigación 11205/FMUJ/UFEM/2020, cerca de las 02:40 horas del 29 de marzo de 2020, autoridades policiales recibieron el reporte de auxilio por parte de vecinos de la calle Miguel Cabrera, Ciudad de Oaxaca de Juárez, donde el imputado agredía sexual y físicamente a la víctima.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia llevó a audiencia a Ernesto L. L., donde el Juez de Control le dictó auto de vinculación a proceso, otorgando tres meses para el cierre de investigación, permaneciendo en prisión preventiva.

Piden cese a represalias

Por otra parte, el Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer (CODEM) y diversas organizaciones y personas de manera individual publicaron este domingo una carta pública en la exigen se detengan los ataques permanentes en contra de las integrantes de esa organización.

Tal como se dio a conocer antes, Ernesto L.L. fue sorprendido agrediendo a su pareja y fue gracias a la intervención de un grupo de vecinos y vecinas, ante el llamado de auxilio de la mujer se evitó que el daño contra la víctima fuera menor, lo que ha ocasionado actos de hostigamiento en contra de quienes intervinieron.

En la carta advierten que el ahora vinculado a proceso Ernesto L.L. había amenazado directamente a Kristal Jiménez Tovilla, como ocurrió el 28 de marzo, es decir un día antes de agredir a su pareja. Así también señalan otras agresiones provocadas por Ernesto L.L. en contra de los y las vecinas.

El CODEM indica que después de la detención de Ernesto L.L., han ocurrido diversas amenazas. El lunes 30 de marzo dos vehículos con cinco hombres aproximadamente a las 18:00 horas estaban vigilando afuera de la vecindad en donde vivimos integrantes del CODEM, escuchamos que entre ellos comentaban: “aguanten, ya va a venir el güey que nos va a señalar donde es”.

El viernes 3 de abril una camioneta blanca siguió a nuestra compañera Kristal Jiménez Tovilla, cuando salió a comprar a la tienda.

Por esos hechos exigieron que el gobierno del Estado haga respetar los derechos humanos de las integrantes de CODEM que habitan en la calle de Miguel Cabrera en el centro de la ciudad de Oaxaca.

También señalan que responsabilizan de cualquier hecho al gobernador Alejandro Murat, a la dirigencia de CODEP -Samuel Hernández Morales y Jaquelina López Almazán- de cualquier represalia en contra de Kristal Jiménez Tovilla, su hija de cuatro años, Patrocinio Martínez López, Fredy Martínez López, Daniela González López y de cualquier integrante del CODEM.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...