Detención pactada o negociada: señalan feministas

Fecha:

Compartir:

* Las imágenes muestran la detención de un feminicida de “cuello blanco”

* Hay pendientes, estaremos atentas y exigiremos que se juzgue con perspectiva de género

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 6 de abril, 2020.- Tras conocer las fotografías y videos sobre la detención de Juan Antonio V.C., acusado de ser el autor intelectual de la agresión con ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos, feministas señalaron desconfianza y acusaron que se podría tratar de una “detención pactada o negociada”.

SemMéxico preguntó a feministas oaxaqueñas sobre los hechos difundidos ampliamente este día, coinciden en que se trató de la detención de un “feminicida de cuello blanco” que sería negociada, y advirtieron que estarán pendientes de que el proceso judicial sea apegado a la ley y se juzgue con perspectiva de género.

Elizabeth Olvera Vásquez señaló que la detención se percibe como poco transparente, en donde el imputado ni siquiera va esposado, sino más bien custodiado por guardaespaldas.

Bárbara García Chávez dijo que las imágenes que circularon esta mañana, revelan la forma en que Juan Antonio V.C. se presenta ¿Así detienen a un prófugo de justicia, un delincuente feminicida? preguntó y coincidió en que sin duda hay algo pactado que pone de manifiesto la complicidad del Estado y la falta de autonomía de la propia Fiscalía General de Justicia”.

De igual forma Susana Chía Pérez afirmó que “Física, literal y simbólicamente hablamos de la detención de un feminicida de ´cuello blanco´”.

Angélica Ayala Ortiz lamentó “el mansaje que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca está enviando a una sociedad que exige justicia ante una violencia Feminicida amparada en el abuso de poder”.

La también directora de GESMujer anunció que mantendrán la mirada en el proceso judicial para evitar que la justicia sea aplicada desde una visión “misógina y patriarcal”.

Vilma Katt sostuvo que sin duda el gobierno de Alejandro Murat y la Fiscalía que encabeza Vasconcelos Méndez se vieron y se sintieron rebasados por el señalamiento de las feministas, un hecho que pasó de una noticia local hasta internacional.

Dijo que sin duda el papel que jugó la sociedad ha sido importante, quienes hicieron suya la demanda de justicia para María Elena y por tanto la detención de quien ha sido señalado como presunto autor intelectual del cobarde atentado, Juan Antonio V.C.

Erika Lilia Díaz Cruz coincidió en “lo que vio la sociedad” un trato privilegiado al agresor y espera que esta misma semana se informe los delitos que se le imputarán, “ya que una cosa es lo que se dice y otra la que aparece en la causa”.

¿Qué sigue? Preguntó la también abogada quien respondió que será necesario saber si el Juez de Control sabrá hacer uso de la perspectiva de género en el fenómeno jurídico y para lo cual se cuenta con el protocolo de actuación con perspectiva de género para quienes imparten justicia, ya aprobado por la SCJN.

En esta audiencia no puede faltar la víctima y su asesora jurídica, ya que la audiencia no será pública, precisamente por la contingencia de salud por la que atravesamos y eso implicará que puedan prepararse previamente a favor del imputado una serie de consideraciones, aunque la audiencia será videograbada, no cualquier persona podrá acceder a ella, así que nos quedaremos sólo con lo que pueda informar la víctima.

Claudia Ramírez Izúcar señaló que después de varios meses de búsqueda, si él se entregó de manera voluntaria, esperamos que no sea resultado de acuerdos internos que dejan de lado la justicia para María Elena.

Yésica Sánchez Maya recordó que además de la detención de Juan Antonio V.C. quedan aún pendientes los procesos de responsabilidad oficial contra el ex Secretario de Salud, el Director del Civil y Ministerios Públicos, quienes no dieron atención médica y legal oportuna a María Elena hace siete meses cuando sucedieron los hechos. En el caso de la atención médica deficiente, ocasionó impactos a la salud de María Elena.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...