Prevalece la estadística en 2020; cada dos días, una mujer muere de forma violenta en Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres difunde los tipos de violencia ejercidos en contra de las mujeres del Estado. Estas están estipuladas en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, como física, sexual, psicológica, económica y patrimonial, incluye otras modalidades como violencia obstétrica y la violencia política.
  • Dentro de los tres primeros meses, se registraron 47 muertes violentas de mujeres, lo que quiere decir que cada 2 días existe un suceso dentro de la entidad.

Yessica Morales /Chiapas Paralelo

SemMéxico/Chiapas Paralelo. 14 de abril 2020.- En el mes de marzo del 2020 se registraron once muertes de mujeres, dentro de estas destacan 2 homicidios, 4 suicidios, 2 por causas de fuerza mayor y 3 feminicidios. La última cifra es un dato mínimo, los suicidios sospechosos sin carta póstuma podrían cubrir un feminicidio, menciona el Observatorio Feminista.

El Observatorio contabilizó un total de 43 denuncias de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, de estas dieciocho fueron localizadas y, treinta y uno fueron menores de edad, registraron siete feminicidios en grado de tentativa con mayor incidencia de violencia sexual en niñas y mujeres menores de edad.

Sobre esto último, la Red por los Derechos de la Infancia en México en su Balance Anual 2019, informó que, de enero 2015 a julio de 2019, el Estado de México, Veracruz, Jalisco y Chiapas, en ese orden, son las entidades más letales por razones de género en contra de niñas y adolescentes, con 55, 33, 23 y 21 víctimas de este delito.

Muertes violentas de mujeres más frecuentes en el mes de marzo. Cortesía: Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres

Muertes violentas de mujeres más frecuentes en el mes de marzo. Cortesía: Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer conmemorado el pasado 8 de marzo, en el municipio de San Cristóbal de las Casas denunciaron que, en el 2016 se registraron 143 muertes violentas de mujeres, de las cuales 81 son feminicidios y 41 tentativas de feminicidio. En el 2017, 218 muertes violentas de mujeres, de las cuales 84 son feminicidios y 53 tentativas de feminicidio. En el 2018, 164 muertes violentas de mujeres, de las cuales 54 son feminicidios y 62 tentativas de feminicidio y en 2019, 199 muertes violentas de mujeres, de las cuales 84 son feminicidios y 74 tentativas de feminicidios.

Voces Feministas comparten que, en el primer trimestre del 2020, la región económica del Estado ha presentado la mayoría de los casos de muerte violenta en la región metropolitana con 14 casos; 11 casos le siguen en la región soconusco; la región istmo-costa 6 casos, la región frailesca con 3 casos, la región de los llanos 1 caso, 1 en la región valles zoque, la región maya 1 caso y la región meseta comiteco tojolabal 1 caso.

Focos rojos regionales. Cortesía: Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...