Se quedan sin trabajo empleadas del hogar en Guerrero

Fecha:

Compartir:

* Despedidas sin pago de salarios, mientras comerciantes aumentan precios

* Preparan un plan de ayuda para proteger su salud y despensas

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 16 de abril, 2020.- Trabajadoras del hogar, afectadas por la contingencia se están quedando sin trabajo, en tanto los precios de la canasta básica, se han vendió incrementando sin que ninguna autoridad intervenga, señaló Petra Hermillo Martínez, integrante de Red de Mujeres Empleadas del Hogar de Estado de Guerrero.

Frente a esa realidad, dijo que preparan un plan de ayuda para protección personal y despensas, además de buscar apoyos del gobierno estatal e instancias internacionales.

La Red de Mujeres Empleadas del Hogar está conformada por poco más de 647 mujeres, de las cuales, a cerca de 70, hasta el momento, les han rescindidos sus labores, en los municipios de Chilapa y Tlapa, se han presentado los casos más graves, ya que fueron despedidas sin pago y sin ningún tipo de prestación.

La mayoría de las trabajadoras del hogar son jefas de familia, lo que dificulta aún más su situación, aunado al incremento de los productos de la canasta básica, como el huevo, que en algunos lugares, cuesta más de 100 pesos el cono.

Hasta el momento la autoridad correspondiente -Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)- no ha intervenido, los comerciantes han incrementado los precios libremente, “y no hay de donde, como vamos a comprar”, señala.

Ante esta situación, la Red de Mujeres Empleadas del Hogar prepara lo que han llamado un programa de emergencia, buscaran conseguir al menos 247 kits de prevención –cubrebocas y gel antibacterial- y despensas, “se tienen que cuidar y tienen que comer, y estamos viendo como se le hace, porque son de las cosas más importantes”, comentó Petra Hermillo.

Para la entrega de estos apoyos, priorizarán en los casos más apremiantes y, posteriormente, de manera gradual lo harán con el resto de las trabajadoras, refirió.

De las 247 trabajadoras del hogar registradas en la red en Chilpancingo, solo en dos casos sus empleadoras les pidieron mantenerse en casa, pagándoles una semana de salario, del resto se desconoce su situación, es un monitoreo que estaríamos realizando en breve para tomar las medidas pertinentes, comentó Hermillo Martínez.

Todos los días en la Red, están conociendo nuevos casos de trabajadoras que les han rescindido sus servicios. Apenas este miércoles, cinco de ellas, reportaron esta situación.

Buscarán el apoyo de instancias federales incluso internacionales a través de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar, y a nivel local, posiblemente, recurrirán a la Secretaria de la Mujer, o algunas empresas.

Descartó que pudieran solicitar préstamos o créditos, “lo estamos comentando, porque decían como lo vamos a pagar si no tenemos trabajo, y emprender algo ahorita no se puede por lo mismo”.

Finalmente, dijo que, hasta el momento, ninguna trabajadora del hogar ha contraído el COVID 19.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...