“Coronadamas”, las mujeres de Irán que lavan los cuerpos de muertos por COVID-19

Fecha:

Compartir:

  • Trabajan como voluntarias en la ciudad de Qom para poder cumplir con una tradición islámica

Redacción

SemMéxico. 17 de abril de 2020.- El miedo a contagiarse de coronavirus (COVID-19) ha llevado a muchas personas a no querer relacionarse con el manejo de los cuerpos de pacientes que perdieron la vida a causa del virus; sin embargo, hay un grupo de mujeres voluntarias en Irán que se han arriesgado en esta complicada tarea para poder cumplir con una de las tradiciones islámicas más antiguas.

A este grupo se le ha llamado ‘coronadamas’ quienes laboran en la ciudad iraní de Qom bañando los cuerpos sin vida antes de que sean enterrados, actividad que tiene como finalidad cumplir con las tradiciones del país del medio oriente.

La existencia de estas valientes mujeres se dio a conocer luego de que se hiciera viral un video en las redes sociales, donde se veían una gran cantidad de cuerpos tendidos en el suelo, en fila para ser lavados, se especuló que los cadáveres llevaban entre cinco o seis días allí.

El hecho causó gran controversia en redes sociales por lo que se generó una fuerte censura por parte de las autoridades iraníes, incluso el hombre que reveló el video fue arrestado; sin embargo, el gobierno empleó diversas estrategias para calmar la opinión pública.

Desde entonces se comenzó a hablar oficialmente de las “coronadamas”, como una manera de tranquilizar a los ciudadanos pues éstos aseguraban que los difuntos no estaban recibiendo un entierro digno, algo muy importante en la cultura musulmana, por ello, se comenzó a mostrar a estas mujeres haciéndose cargo de los cuerpos de personas fallecidas por el COVID-19.

Pese a que se ha dicho que la enfermedad no puede transmitirse desde un cadáver, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado que quien manipule el cuerpo debe usar un equipo de protección personal completo.

Aún con la existencia de los riesgos, las “coronadamas” continúan trabajando las 24 horas en Irán, por ello se han dividido en tres equipos que hacen turnos de siete horas para intentar cumplir con la gran demanda.

¿En qué consiste la tradición iraní?

De acuerdo con la ley islámica, los seres queridos fallecidos deben ser enterrados poco después de su muerte; sin embargo, el cadáver debe ser limpiado con agua tres veces.

La primera limpieza contempla el uso de agua con extracto de cedro, la segunda alcanfor, y finalmente la tercera debe bañarse con agua corriente.

Difundido por la agencia Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...