Daña Sanjuana Martínez el patrimonio de Notimex, acusan sindicalistas

Fecha:

Compartir:

  • La directora de la agencia del Estado Mexicano lleva dos meses sin reconocer la huelga, que es legal
  • Mientras tanto, Notimex pasa por una crisis financiera, sin precedentes

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2020.- Al cumplirse hoy 60 días de que la directora de Notimex, Sanjuana Martínez ha violado la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex), acusan que la operación de Sanjuana Martínez ha generado un pasivo laboral que tendrá un daño patrimonial significativo.

En un comunicado, el organismo sindical apuntó que la aún titular de Notimex cumple dos meses de incumplir con el aludo que declara legal y existente la huelga de las y los trabajadores, lo que impide una solución al conflicto.

Eso, en tanto Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, pasa por una crisis financiera sin precedentes, con problemas con los proveedores y suscriptores, lo que se suma a la mala calidad informativa y errores recurrentes en el servicio que ofrece.

SUTNotimex demanda la intervención de las autoridades federales, pues están en riesgo 300 trabajadores (hombres y mujeres) y la posible desaparición de este medio de comunicación público.

Exigimos a las autoridades que cumplan con sus responsabilidades y obliguen a la Directora a respetar el derecho constitucional, dicen el SUTNotimex, que además demanda se le apliquen las sanciones correspondientes por violar la Carta Magna y las Leyes mexicanas, en tiempos tan apremiantes con la eventual aplicación de la Fase III de la Contingencia Sanitaria por la propagación del COVID 19.

Exponen que el sindicato ha mantenido apertura al diálogo y disposición para llegar a un acuerdo que beneficie a las y los trabadores.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...