Ascienden fallecimientos a 61 por COVID-19 en Chihuahua

Fecha:

Compartir:

  • Van 313 casos confirmados; se registra el primero en municipio de Parral

Redacción

SemMéxico/Cambio.org.mx. Chihuahua. 27 de abril 2020.- La cifra de defunciones por COVID-19 en el estado de Chihuahua, ascendió a 61, con 313 casos confirmados hasta el momento, dio a conocer Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la Zona Norte de la Secretaría de Salud.

Al dar a conocer el último reporte de la situación de la pandemia en la entidad, durante la Conferencia Informativa diaria, informó que Parral se sumó a la lista de contagios al registrar ayer su primer caso.

De los decesos, 52 corresponden a Ciudad Juárez (40 del IMSS, 7 del Sector Salud, 4 del ISSSTE y 1 particular), 6 a la ciudad de Chihuahua, 1 a Ciudad Cuauhtémoc, 1 a Guadalupe y 1 a Ascensión, todos, permanecían internados en el IMSS.

Del total de fallecidos, el 70 por ciento eran hombres y el 30 por ciento mujeres; de los cuales, 15 estaban en el rango de edad de 25-44 años, 35 en el de 45-64 años, tres en el de 65 – 69, cuatro en el de 70-74, dos en el de 75-79, uno en el de 80-84 y uno más en el de mayores de 90 años.

Mientras que de los 313 casos confirmados, 207 pertenecen a Ciudad Juárez, 76 a la ciudad de Chihuahua, 6 en Bachíniva, 4 en Guachochi, Ciudad Cuauhtémoc llegó a 3, con dos se encuentran los municipios de Namiquipa, Meoqui y Delicias, y con uno cada uno están Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Guadalupe, Ascensión, Guerrero, Bocoyna, Madera y Parral.

El funcionario añadió que de los 313 pacientes confirmados con COVID-19, 124 se encuentran hospitalizados y de estos, 104 mantienen un tratamiento ambulatorio, otros ya registraron su alta sanitaria.

Indicó que de los pacientes hospitalizados, 39 se encuentran en condiciones estables de salud, 76 en condición grave y 9 en condición grave intubado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...