ONU llama a los gobiernos a proteger a periodistas durante la pandemia

Fecha:

Compartir:

  • 40% de las publicaciones sobre COVID-19, fueron publicadas por bots
  • Noticias basadas en hechos, el antídoto contra la desinformación

Redacción

SemMéxico/NoticiasONU, Nueva York, 4 de mayo, 2020.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, rindió un homenaje a todos los periodistas que trabajan en condiciones peligrosas y difíciles en todo el mundo, en una conferencia virtual sobre libertad de prensa.

“Si bien las restricciones temporales a la libertad de movimiento son esenciales para derrotar a COVID-19, esto nunca debe ser usado como pretexto para impedir que los periodistas hagan su trabajo”, dijo Guterres.

“Los reporteros sacan a la luz regularmente los principales casos de corrupción y nepotismo, violaciones de los derechos humanos, limpieza étnica y violencia sexual y de género. Estos informes son cruciales en la búsqueda de la justicia (…) Los periodistas arriesgan sus vidas para asegurarse de que las historias de la gente sean escuchadas.”

“Ninguna democracia puede funcionar sin la libertad de prensa, que es la piedra angular de la confianza entre las personas y sus instituciones”, dijo Guterres.

La profesión de los periodistas es crucial y aun así en muchas partes del mundo no se les aprecia e incluso sufren amenazas, especialmente las mujeres, denunció la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Es el caso de la periodista de investigación colombiana Jineth Bedoya Lima que este año ha sido galardonada con el Premio Mundial de Libertad de Prensa de la UNESCO.

40% de las publicaciones sobre COVID-19, fueron publicadas por bots

Junto con la pandemia, estamos viendo un peligroso brote de desinformación, desde consejos sanitarios perjudiciales y discursos de odio hasta salvajes teorías de conspiración, advirtió el jefe de la ONU.

Las mentiras flagrantes se propagan en línea a un ritmo aterrador. Un análisis reciente descubrió que más del 40 por ciento de las publicaciones sobre COVID-19 en una de las principales plataformas de medios sociales fueron publicadas por bots –programas automatizados disfrazados de personas.

Noticias basadas en hechos, el antídoto contra la desinformación

“En las Naciones Unidas, estamos trabajando con plataformas de medios sociales para promover mensajes que garanticen la seguridad y la salud de todos. Y hemos lanzado nuestra propia iniciativa para inundar la Internet con datos factuales y científicos, contrarrestando la desinformación y las mentiras de todo tipo”.

El jefe de la ONU concluyó con un llamamiento a los gobiernos y a los líderes de todas las partes para “que hagan todo lo que esté en su poder para proteger a los periodistas y a los profesionales de los medios de comunicación y para fortalecer la libertad de prensa durante la pandemia del COVID-19 y más allá”.

SEM-NoticiasONU

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...