No ha aumentado la violencia contra mujeres en cuarentena, hay mucha fraternidad familiar: AMLO

Fecha:

Compartir:

  • López Obrador indicó que el aumento de la violencia partía del supuesto de que si se estaba más tiempo en las casas podía darse más violencia familiar, “esto no necesariamente está sucediendo».

Por: Redacción Animal Político

SemMéxico/Animal Político. Ciudad de México. 06 de mayo 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ha incrementado la violencia de género durante la cuarentena por COVID-19.

 “En el caso de la violencia en general y la violencia contra las mujeres no hemos nosotros advertido un incremento, desde luego la forma que tenemos de medirlo son las denuncias que se presentan, puede haber cifra negra, pero en las denuncias no ha habido un incremento”, sostuvo.

Indicó que el aumento de la violencia partía del supuesto de que si se estaba más tiempo en las casas podía darse más violencia familiar, “esto no necesariamente está sucediendo porque no se puede medir con los mismos parámetros a todo el mundo”, dijo el presidente.

En México tenemos una cultura de mucha fraternidad, afirmó el mandatario.

Pero también machista, comentó la reportera que le preguntó sobre el tema.

“Sí, sí existe machismo, pero también mucha fraternidad familiar. La familia en México es excepcional, es el núcleo humano más fraterno, esto no se da en otras partes, lo digo con todo respeto. Entonces si queremos medir violencia familiar en México con los mimos parámetros de otras partes del mundo no aplica del todo”.

 “Es algo parecido a lo que hablábamos sobre los ancianos, nosotros por ser herederos de grandes civilizaciones, de culturas que vienen de lejos, siempre hemos cuidado y respetado a nuestros mayores, los ancianos de México son cuidados por la familia (…) el amor no se sustituye con nada, esa es la grandeza de México, sus tradiciones, sus hábitos”, expresó.

 “Nosotros tenemos otra costumbre, no queremos que se vayan los adultos mayores a los asilos como tampoco queremos que se vayan los hijos de la casa, en otras partes los hijos están llegando a la adolescencia y ya quieren que se vayan, esa es una costumbre, aquí no”.

Durante su conferencia matutina dijo que en su momento informará sobre la violencia contra las mujeres.

La Línea Mujeres de Locatel de la Ciudad de México recibió en marzo pasado una cantidad inusual de llamadas por violencia de género: cuatro veces más que el promedio mensual de los últimos años.

En total fueron 812 llamadas catalogadas con la temática “violencia de género”. Es el doble de las 409 que se recibieron en febrero, lo cual ya duplicaba las 194 de enero.

Durante el mayor momento de crisis en China por la epidemia de coronavirus COVID-19, en febrero, se registraron el triple de denuncias de violencia doméstica en la ciudad de Jingzhou, a 200 kilómetros de Wuhan, epicentro de la enfermedad.

El 90%, según dijo una ONG que lucha contra la violencia intrafamiliar al portal chino Sixth Tone, estaban relacionadas con la cuarentena: el miedo, la ansiedad, la tensión económica y el confinamiento en las casas pueden ser detonantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...