El perifoneo en los pueblos, una tradición

Fecha:

Compartir:

  • No importa que tipo de producto se venda, en los pueblos de Chiapas todo se anuncia en bocinas.

Por Daladiel Jiménez/Chiapas Paralelo

SemMéxico/Chiapas Parelelo. Chiapas. 11 de mayo 2020.- En los municipios de Chiapas es común observar postes altos sosteniendo bocinas que se mueven de izquierda a derecha, apuntado a todas las direcciones de los pueblos, con la finalidad de anunciar cualquier tipo de productos o servicios, o emitir información para toda la comunidad.

Las bocinas para perifoneo, se usan en los municipios de Villaflores, Tzimol, Venustiano Carranza, Suchiapa, Socoltenango, Ocosingo, Nicolás Ruiz, Emiliano Zapata, por mencionar algunos, ya que se dice se encuentran en todos los municipios del estado, en Tuxtla Gutiérrez por ejemplo aún se escuchan anuncios en la colonia Terán.

Los anuncios  con perifoneo juegan un papel fundamental en la comunicación de los pueblos, por la inmediatez con la que viaja la información, son el medio ideal para llegar al mayor número de personas, mediante el oído.

Pese a los avances tecnológicos los anuncios con bocinas, siguen siendo la mejor opción para vender u ofrecer cualquier producto o servicio en los pueblos, esto de acuerdo a comerciantes usuarios del servicio de perifoneo en la colonia Soyatitán, municipio de Venustiano Carranza, en dónde al día se realizan un aproximado de 40 anuncios, esto de acuerdo a Elsa Argueta prestadora de servicio de perifoneo en la localidad mencionada.

Los anuncios tienen más de 40 años de antigüedad, en localidades como Soyatitán, cuentan los habitantes que anteriormente los dueños de servicio de perifoneo o como se le conocía anteriormente “Toca discos” solían poner música todo el día para mantener alegre al pueblo.

Las personas están acostumbradas a anunciar en las bocinas todo lo que venden, comida, servicios de reparación, verduras, plásticos, y pan” Dijo Elsa María  

El precio del servicio, varía de acuerdo al lugar, en el municipio de Socoltenango por ejemplo, el precio es de $10 pesos, mientras en las comunidades de Venustiano Carranza es de 15 a 20 pesos, el número de repeticiones es igual de variado mientras en Socoltenango por 10 pesos los prestadores de servicio repiten hasta 10 veces, en Soyatitán por 15 pesos repiten el anuncio 6 veces, y  en San Francisco Pujiltic por 20 pesos solo repiten el anuncio 3 veces.

Los prestadores de servicio, llegan a ganar de 120 hasta 250 pesos diarios dependiendo, de las fechas, en días festivos por ejemplo muchos comercios venden comida y regalos que promocionan por medio de perifoneo.

 “Se anuncia cuando algún animalito se pierde, cuando alguien se muere para invitar a la velación o al entierro, también se dan anuncios de las autoridades, ahorita por ejemplo protección civil y la agencia municipal venían para anunciar las medidas de prevención del Coronavirus” añadió Elsa Argueta prestadora de servicio

“Los lugares en dónde anuncian, genera trabajo no solo para el dueño del las bocinas, también a nosotros como moto taxistas, ya que nos pagan por ir a dejar el anuncio y luego por ir a comprar lo que se anuncia, es negocio para todos” declaró Abel Nuñez chófer de moto taxi en Soyatitán

Los servicios de perifoneo en los pueblos, se han convertido en una tradición, por su antigüedad y su vigencia pese a los avances tecnológicos, la forma  de emitir un mensaje continúa sin modificaciones, porque sigue funcionando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...