Enferman de COVID 19, 143 integrantes del personal médico en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • La mayoría son mujeres: 60 enfermeras y 13 médicas
  • SSO señala que no todos fueron contagiados atendiendo pacientes

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 19 de marzo, 2020.- La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) reportó 143 trabajadores y trabajadoras de este sector han enfermado por COVID-19, aunque no en todos los casos el contagio es resultado de la atención clínica a los pacientes con el nuevo virus.

De acuerdo con los datos de la plataforma del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) el personal sanitario enfermo se concentra en el sector de enfermería con 73 casos: 60 mujeres y 13 hombres.

A la cifra se suman 55 médicos y médicas contagiadas (39 hombres y 16 mujeres), además de 14 laboratoristas y otro caso más aun sin precisar.

Al respecto, la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) confirmó que entre el personal sanitario que ha enfermado hay personal del Hospital Regional de Alta Especialidad (HREAO) quienes están bajo vigilancia médica y  resguardados en sus domicilios, mientras que la gremial atenderá los trámites correspondientes por riesgo de trabajo.

Oaxaca registró en la víspera su mayor número de contagios por COVID-19 desde el inicio de la pandemia: 161 personas con diagnostico positivo en las últimas 24 horas, siendo un total de 606 casos acumulados. A la fecha suman 76 personas fallecidas.

 Traslada ejército equipo médico a Oaxaca

Como parte de la emergencia por la epidemia de COVID-19, a través de la aplicación del Plan DN-III-E este martes elementos de las fuerzas armadas entregaron insumos y equipo médico para su distribución en hospitales de referencia en Oaxaca.

El convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional provisto de material indispensable para la protección del personal sanitario, procedente de la Ciudad de México, arribó a uno de sus almacenes en la periferia de la capital, para después entregarlo en los hospitales de referencia.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...