Proponen Ley para frenar violencia obstétrica y muerte materna en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Buscan que el parto humanizado sea un derecho
  • Nada obliga a actuar con enfoque de perspectiva de género en la atención a las embarazadas

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 21 de mayo, 2020. A fin de erradicar la violencia obstétrica y reducir la mortandad materna en Oaxaca, fue presentada ante la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura, la Iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley de Protección al Parto Humanizado.

Impulsado por la representante popular, Arcelia López Hernández, la Ley busca armonizar las legislaciones federales y estatales, para establecer la violencia obstétrica como una forma de violencia institucional y por razón de género, garantizando así una justicia efectiva y medidas integrales de reparación del daño a todas las víctimas.

Este instrumento jurídico obliga al Gobierno del Estado a fomentar y propiciar las condiciones para hacer efectivo este derecho. También, permite celebrar convenios con diferentes organizaciones y niveles de gobierno para cumplir dicho objetivo.

La propuesta justifica que en Oaxaca no existen normas reglamentarias que obliguen a las autoridades a actuar con respeto, bajo lineamientos y con enfoque de perspectiva de género en la atención a las embarazadas. Tampoco, fomenta una atención encaminada a la sensibilidad, el apoyo físico y psicológico que debe brindarse en el momento del parto.

La Ley también faculta a las autoridades estatales para que implementen capacitación permanente y obligatoria, relativa al parto humanizado, en todas las instituciones educativas, públicas y privadas, de formación de profesionales de la salud en la entidad oaxaqueña.

Así mismo, que la Secretaría de Salud de Oaxaca integre equipos interdisciplinarios donde participen profesionales de la salud, parteras y acompañantes de apoyo, a fin de garantizar una atención integral y de calidad, fomentando la atención basada en principios de respeto, voluntad y menor número de intervenciones posibles.

En caso de ser aprobada dicha iniciativa por el pleno de esta representación popular, el Ejecutivo estatal contará con 80 días hábiles, a partir de la publicación de la Ley, para crear una Red de Apoyo a Mujeres Embarazadas en Oaxaca.

La iniciativa con proyecto de decreto por la que se crea la Ley de Protección al Parto Humanizado, fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente correspondiente.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...