Llama Monreal a no profundizar la polarización por el bien de México

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 26 de mayo de 2020.- Un llamado a actuar con más inteligencia, con mayor prudencia, escuchando y no profundizar la polarización hizo el Coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal al considerar que México vive momentos de crispación social y política provocados por la pandemia e incluso por un proyecto de nación distinto que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Tras expresar su respaldo “al proceso de cambio” del Presidente de la República, precisó que como legislador procura mantener los equilibrios y actuar con prudencia, en un momento álgido de confrontación y de profunda discrepancia, en un momento en que se definen políticas públicas futuras que van a incidir en el desarrollo de la nación.

“Actuemos con altura de miras, sin odios, mezquindades, confrontaciones estériles”, concluyó.

Precisó que la resistencia al cambio ha propiciado la rebelión del capital, la rebelión, justa o injusta, de los gobernadores en sus estados, la rebelión de partidos políticos y sus dirigentes y la rebelión de a quienes se les ha suprimido el caudal de privilegios de gobierno anteriores.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Monreal Ávila enfatizó que desde la campaña, en todas las plazas se repetía que la transformación, que encabezaba Andrés Manuel López Obrador, sería radical para acabar con los privilegios, combatir a fondo la corrupción, modificar el quehacer político, además de que la mediocridad y la fanfarronería de los políticos quedaría en el baúl de los recuerdos con la austeridad como política de Estado.

Exhortó a quienes simpatizan con otro sistema o régimen político, a incorporarse al actual proceso de recomposición del país.

“Soy de los piensan, dijo, que debemos fortalecer al gobierno, que se pueden reconsideran puntos y temas sin abandonar el propósito fundamental, soy de los que piensan que todos ganaríamos en un México moderno, sin corrupción, sin impunidad, ni privilegios”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...