Red Mexicana de periodistas exige al Gobierno de Veracruz garantizar la vida de Elena de Luna Ferral

Fecha:

Compartir:

  • Urgen a esclarecer homicidio de la madre periodista de quien es hoy la Directora General del medio digital “El Quinto Poder”.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 26 mayo 2020.- Con un pronunciamiento la Red Mexicana de mujeres periodistas urgió a Cuitláhuac García se pronuncie por agresiones a mujeres del gremio durante su gobierno y al federal a garantizar la vida de la comunicadora Fernanda de Luna Ferral, quien este domingo fue baleada por un comando armado mientras viajaba con sus escoltas, emanados de medidas cautelares del mecanismo de protección de periodistas cuando el estatal le quitó la protección a la hoy extinta María Elena Ferral.

La hija de la asesinada periodista María Elena Ferral, fue atacada la mañana del domingo mientras viajaba en su carro, saliendo ilesa gracias a la reacción de sus escoltas, mientras que la Fiscalía del Estado no ha emitido un solo mensaje en el caso que supuestamente investiga.

La policía estatal asegura que busca a los responsables de los hechos que cualquier investigador profesional los vincularía con el mismo personaje que la fenecida reportera responsabilizó en un documento antes de ser asesinada.

En ese sentido la red mexicana de periodistas exigen el pronto esclarecimiento de los hechos, tanto del atentado como del homicidio de María Elena Ferral, el pasado 30 de marzo en el centro de la ciudad de Papantla, cuando dos sicarios en moto balearon arteramente a la periodista que salía de un edificio.

Autoridades de Veracruz dieron a conocer el sábado 25 de abril la detención del reportero José “N”, a quien vincularon al crimen de la periodista María Elena Ferral, asesinada un mes antes, en el norte de la entidad.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación que derivó en la obtención de una orden de aprehensión y la detención del reportero José “N” y un síndico ligado al cacique que había amenazado antes a la reportera María Elena Ferral, quien lo señalaba en sus columnas de estar detrás de la ola de asesinatos de políticos que aspiraban a obtener una candidatura en comicios.

Más tarde en un operativo poco claro se aprehendieron a 6 de los 11 responsables del crimen de la periodista, supuestamente imputados por la Fiscalía del Estado, siendo los sicarios de una célula de un cartel, sin que hasta hoy se informe de la captura del autor intelectual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...