Un acto de justicia, absolución de Celina Oseguera Parra, AMACC

Fecha:

Compartir:

  • Estuvo detenida durante 60 meses por un delito que no cometió
  • Piden a las autoridades urgente reparación del daño

Redacción

SemMéxico, Colima, 8 de junio, 2020- La Asociación Mujeres Agentes de Cambio Colima calificó como un acto de justicia la absolución de Celina Oseguera Parra de no ser penalmente responsable de la comisión del delito de evasión de preso.

“La justicia triunfó en este caso de violencia política, verdadero ejemplo que nos convoca a continuar en la lucha contra los tipos y modalidades de las violencias contra las mujeres, que hoy tiñen de sangre al país”.

En una carta pública, las integrantes de la organización afirman que “al fin llegó la justicia para Celina Oseguera Parra, para su larga historia de trabajo y honradez, cuyos resultados les permitieron ocupar distintos cargos públicos hasta llegar a la Coordinación Nacional de los Centros Federales de Readaptación Social, en Establecimientos Penitenciarios. Para ella y su familia, fueron momentos muy duros los que tuvieron que enfrentar ante las injustas acusaciones que afectaban su pasado, su presente y su futuro como mujer ejemplar”.

Explica que la justicia llegó, luego de que la jueza María del Socorro Castillo Sánchez, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Toluca, la absolvió al declarar que no fue penalmente responsable de la comisión del delito de Evasión de Preso así informado notificación pública.

“No pueden quedar en el olvido, los difíciles momentos de estos 60 meses, o de las 1825 noches y días, sufridos en una situación de agravio y despojada de sus derechos inalienables”.

La absolución es el primer paso, afirman la Asociación Mujeres Agentes de Cambio, quienes urgen a acelerar el proceso de reparación del daño, la restitución de su trabajo, salarios caídos, vacaciones y, posteriormente, hasta tramitar su jubilación, si ella así lo decide.

Las integrantes de la organización dan así la bienvenida a la libertad plena a Celina Oseguera Parra. Firman el documento: Pastora Ferráez y Margarita Sato, Presidenta y Secretaria General, respectivamente, así como Margarita Padilla, Lupita Pérez, Verónica Zamora, Xóchitl Avalos, Luz Fajardo, Guadalupe Cabrera, Delia Aguirre y Teresa Valdés.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Gaza: infierno y hambre

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 8 de agosto, 2025.- Benjamín Netanyahu quiere completar los objetivos de la guerra...

Los Capitales| Los aranceles de EU no han afectado ni el comercio ni las finanzas: Citibanamex

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 8 de agosto, 2025.- A pesar de los aranceles del gobierno de...

Tras la puerta del poder| ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 8 de agosto, 2025.- Con ya cuatro semanas de escándalo encima, de ser...

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...