Fue una forma burda de burlarse, no de mi sino de todas las mujeres

Fecha:

Compartir:

María García

SemMéxico, Ecatzingo, Edomex., 4 abril 2017.- La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, respondió al tuit enviado y casi de inmediato borrado por el expresidente Felipe Calderón, en el que se burlaba de su nombre de pila.
“Mi nombre es Delfina y lo porto con orgullo”, dijo tras ser cuestionada sobre el particular. Destacó que el comentario del panista no es hacia una sola mujer sino hacia todas las mujeres.
“El hecho de que quieran referirse a una mujer con una forma de descalificaciones se me hace como muy burdo. ¿Dónde está la apertura que se dice que se tiene hacia la mujer si los mismos representantes de los partidos están haciendo eso?, señaló, en alusión también al presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que en días pasados la apodó “la Juanita” de AMLO.
El expresidente Calderón había escrito en su cuenta personal de twitter: “¿Delfina es un nombre propio? ¿O así le dicen por como la trata quien la nombró y es su jefe?”, en referencia al presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Luego, el expresidente borró el mensaje.
Gómez Álvarez desestimó presentar una denuncia por daño moral, pues eso corresponde, dijo, a los representantes de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
“Es desgastante y no me nutre hacer caso a ese tipo de comentarios. Así me llamo, ese nombre me tocó y no tiene nada de malo”, indicó, luego de afirmar que le preocupa más ver a una mujer de la tercera edad cargando en la espalda sus flores amarradas a un rebozo. Son personas, añadió, a quienes no se les ha hecho justicia social.
“Prefiero ocuparme de ver por las necesidades de la gente, porque se aplique la justicia social, cuando vemos a los jóvenes que en lugar de estar estudiando empuñan un arma eso nos debe tener más preocupados y ocupados”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...