Necesario garantizar los derechos políticos de las mujeres frente al proceso electoral 2021: Mónica Fernández Balboa

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 8 de julio de 2020.- El Senado estará pendiente para que en los reglamentos y lineamientos que emitan las autoridades para regular las elecciones del proceso 2021 sean consistentes con las reformas de paridad y de violencia política de género, aseguró la presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa.

Precisó que alrededor de 23 entidades ya han armonizado su legislación según lo dispuesto en la reforma constitucional para garantizar la paridad de género en todos los órganos del Estado y las modificaciones a diversos ordenamientos para sancionar la violencia política contra las mujeres.

Reconoció que ha sido un largo camino, sinuoso, no exento de retrocesos, pero con una tendencia histórica sostenida hacia la construcción de una sociedad con igualdad de derechos. 

“Por lo que los retos de igualdad siguen siendo enormes, y nos convocan a seguir empujando los cambios que este país requiere, con la fuerza política de las mujeres”, enfatizó al participar en el foro a distancia “Paridad y violencia política contra las mujeres en razón de género, hacia la igualdad sustantiva en Coahuila”.

Las mujeres de este país demandamos cambios profundos a nivel jurídico, político y social porque es necesario garantizar los derechos políticos de las mujeres en el próximo proceso electoral del 2021.

Se refirió a “las muchas resistencias, pero la igualdad de género es un tema que llegó para quedarse y no bajaremos la guardia en la búsqueda de un país con mayor igualdad de oportunidades para las mujeres”.

El Poder Legislativo cumplirá con la parte que le corresponde para generar leyes e instituciones que sirvan como base para el adelanto de las mujeres y reiteró que la Cámara de Senadores ha sido una aliada en esta lucha por la igualdad y la justicia social.

Además de los congresos, informó que, en estos momentos, el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales en materia Electoral se encuentran en el proceso de elaboración de los reglamentos y los lineamientos que regularán las elecciones del 2021.

Estos cambios podrían ser consideradas como los últimos esfuerzos en la lucha por la igualdad sustantiva en nuestro país.

Mientras que la diputada federal Martha Tagle Martínez enfatizó que las reformas buscan sancionar de manera efectiva la violencia política y mandar la señal de que esta práctica de quienes no quieren redistribuir el poder público es un delito. 

Por su parte, Beatriz Zavala Pérez, consejera del Instituto Nacional Electoral, dijo que uno de los retos del próximo proceso electoral es lograr que se conserve la representación casi paritaria en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. 

Para que la participación de las mujeres en el Congreso de la Unión impulse la erradicación de la violencia política por razones de género en el ejercicio de los cargos.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...