En Michoacán se reactivan los servicios en los Centros Fijos de Atención para mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Los espacios ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica y de trabajo social a las mujeres sus hijas e hijos que acudan a solicitar este tipo de apoyo
  • Iniciará operaciones la Unidad Móvil

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 08 de julio de 2020.- Se reactivan los Centros Fijos de Atención, PAIMEF en Michoacán, así lo informó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) Nuria Gabriela Hernández Abarca y servirá para fortalecer las acciones prevención y atención de la violencia contra las niñas y mujeres.

De acuerdo con la titular de la Seimujer, estos espacios ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica y de trabajo social a las mujeres, sus hijas e hijos que acudan a solicitar este tipo de apoyo, además de cumplir con todas las medidas de higiene y prevención para contener los contagios por COVID-19.

 “Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, tenemos un incremento hasta del 40 por ciento en los servicios que ofrece la dependencia, por eso era importante reactivar estos espacios, donde personal profesional atiende a las mujeres que puedan estar viviendo una situación de violencia”, comentó.

La funcionaria también adelantó que, en próximos días, también iniciará operaciones la Unidad Móvil, la cual acercará los servicios de atención a los municipios que presentan mayores índices de violencia contra las mujeres y niñas.

 “La prioridad del Gobernador Silvano Aureoles Conejo es acercar todas las herramientas que requieran las mujeres para que no se sientan solas, ya que se les ofrece acompañamiento y orientación ante una situación de violencia”, indicó Hernández Abarca.

Distribuidos al interior del Estado, en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Tlalpujahua, Zitácuaro, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zamora, La Piedad, Ciudad Hidalgo y Morelia, los Centros Fijos de Atención son operados con recursos de la federación a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...