Buscan establecer el delito de “violencia simple” en el Código Penal de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 8 de julio de 2020.-   Marco Antonio Cabada Arias, diputado Local, propuso reformar el Código Penal de Estado de Guerrero, para establecer una pena de 3 años de prisión y multa de diez a cincuenta salarios mínimos, a quien ejerza “violencia simple”, que no necesariamente requiere para su demostración ante el ministerio público, huellas de agresión física.

El legislador, propuso reformar los artículos adiciona el capítulo i Bis al título séptimo y los artículos 201 bis y 201 al Código Penal para el Estado de Guerrero número 499, para establecer el reconocimiento de la “violencia simple”, y su consecuente sanción.

Señaló que en el actual Código Penal del Estado de Guerrero, ya se contempla distintas modalidades de violencia, entre ellas; familiar, de género, laboral, física, económica, educativa, institucional, patrimonial y psicológica; pero no se considera la “simple”, siendo la más recurrente, sin embargo, tal como está redactada la ley, el ministerio público, requiere violencia física hacer cumplir la ley.

Cabada Arias, propone legislar el delito de violencia simple, para prevenir que una persona en público y fuera de riña propine a otro cualquier golpe simple, para intimidar, doblegar, destruir o desaparecer objetos, documentos, bienes, valores o recursos económicos; agreda a otro verbalmente, lo sujete, inmovilice o cause daño psicoemocional, o a su integridad física, para realizar prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor; y el que surta a personas azotes sin más ánimo que vejar, injuriar y humillar.

De acuerdo con la propuesta, comete el delito violencia simplequien en público y fuera de riña, diere a una persona una bofetada, un  puñetazo, un escupitajo, un empujón o cualquier golpe en la cara o alguna  parte del cuerpo; el que propine a otro cualquier golpe simple, para intimidar, doblegar,  destruir o desaparecer objetos, documentos, bienes, valores o recursos  económicos. 

Al que agreda a otro verbalmente, lo sujete, inmovilice o cause daño psicoemocional, o a su integridad física, para realizar prácticas sexuales no  deseadas o que generen dolor; y quien surta a personas azotes sin más ánimo que vejar, injuriar y humillar. 

Son simples golpes y violencia física los que no causen lesión alguna, y sólo  se castigarán cuando se infieran con intención de ofender a quien los recibe.  Los jueces podrán declarar a los imputados de golpes, sujetos a la  vigilancia de la autoridad, prohibirles ir a determinado lugar y obligarlos a  otorgar la caución de no ofender, siempre que lo crean conveniente. 

A los responsables de los delitos a que se refiere este artículo, se les aplicarán  de uno a tres años de prisión, y multa de diez a cincuenta salarios mínimos. 

Si la o el ofendido fuere alguno de los parientes o personas a que se refiere el artículo 198, se aumentará la pena que corresponda hasta en un tercio. No se podrá proceder contra el autor de golpes y violencias, sino por querella de parte ofendida.

Cabada Arias subrayó que “la forma en cómo están redactadas las normas jurídicas, dificultan o imposibilitan enderezar las investigaciones previas que imputen la responsabilidad penal a un victimario”.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia, para su análisis y dictaminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...