La paridad debe estar presente en cada uno de los ámbitos de la vida pública de las mujeres: Nadine Gasman

Fecha:

Compartir:

  • Los procesos electorales 2020 y 2021 representan un gran reto para los observatorios en vigilar la Paridad en todo.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz.  14 julio 2020.- La presidenta del INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann reiteró que la paridad debe estar presente en cada uno de los ámbitos de la vida pública de las mujeres. Los procesos electorales 2020 y 2021 representan un gran reto para los observatorios en vigilar la Paridad en todo.

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, participó en la mesa “Criterios mínimos para garantizar la Paridad en Todo durante el 4to Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Las reformas de “Paridad en Todo” han marcado un parteaguas de la participación política de las mujeres. Por primera vez en la historia permitirán una participación igualitaria y sobre todo democrática, expresó la Diputada Rocío Villarauz Martínez.

Por su parte, el Presidente del INE, Lorenzo Córdova, comentó que una de las preocupaciones del Observatorio Nacional es: que los trabajos de los 32 observatorios se coordinen para poder tener acciones y llevar a mejor puerto la defensa de una democracia paritaria y libre de violencia y para las mujeres.

La misión de los Tribunales Electorales es asegurar la justicia política electoral en materia de género. La Paridad ya no es una opción y debe lograrse libre de violencia, expresó la Magistrada de la Sala Superior, Mónica Soto Fregoso.

La Presidenta del INMUJERES Nadine Gasman dijo que el Observatorio Nacional y los 32 Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres trabajan y son clave para garantizar, impulsar y fortalecer los derechos político electorales de las mujeres en todo el país.

Además, expresó que en INMUJERES seguirá trabajando de manera coordinada para impulsar, promover y garantizar el efectivo goce de los Derechos Políticos de las Mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...