Resguardadas 16 mujeres por violencia durante emergencia sanitaria en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Las afectadas, sus hijos e hijas, recibieron protección en el refugio que opera la Seimujer

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán,  17 de julio de 2020.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), ha dado refugio a 16 mujeres y 33 menores de edad, por vivir violencia extrema y no contar con redes de apoyo, durante los meses de la emergencia sanitaria por COVID-19, así lo informó su titular, Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Hernández Abarca, reconoció que el fenómeno de la violencia ha venido escalando de manera importante en el país, y lamentó que la autoridad federal siga intentando ocultar una realidad que todos los días registra nuevos casos.

Recordó que, desde el Gobierno de Michoacán, se implementaron acciones precisas desde el inicio de la epidemia, con la activación del Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia durante el COVID-19, con el cual se han logrado articular esfuerzos entre dependencias.

 “Pido a todas las mujeres que consideren estar viviendo una situación de violencia, no se callen. Estamos para escucharlas. Para dar atención a situaciones de riesgo pueden acercarse a nosotras y denunciar, les vamos a dar todo el acompañamiento para que puedan salir del círculo de la violencia”, afirmó.

Cabe mencionar que los refugios para mujeres víctimas de violencia extrema son espacios cómodos y seguros, que brindan protección y atención especializada a mujeres, sus hijos e hijas. Ofrecen atención jurídica, psicológica, trabajo social, médica y lúdica, además de alimentación.

Para ingresar, la mujer víctima debe estar viviendo una situación que ponga en riesgo su salud, su integridad o su vida. La Seimujer, cuenta actualmente con el Refugio “Eréndira” y con una Casa de Emergencia, además pertenece a la Red Nacional de Refugios.

Las mujeres que se encuentren en situaciones de peligro por violencia de género o viven el aislamiento con personas que las agreden, pueden denunciar al 911, también llamar o enviar mensaje de WhatsApp al 44-3582-2082. También pueden enviar un correo electrónico a la dirección, seimujeratención@gmail.com

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...