Urgen a cambiar ley en Guerrero para que mujeres víctimas de violación puedan acceder a un aborto seguro

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo, Gro. 22 de julio del 2020.- Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, violentan la Ley Orgánica del Congreso del Estado, y son exhortados a que en un plazo de 30 días, dictaminen sobre la propuesta de reforma de Código Penal del Estado de Guerrero, y garantizar a las víctimas de violación, el acceso legal y seguro al aborto, sin la previa autorización del ministerio público.

Durante la sesión de este martes, el diputado local de Morena, Arturo Martínez Núñez, a nombre de sus compañeros de bancada, Luis Enrique Ríos Saucedo, Aristóteles Tito Arroyo, Mariana Itallitzin García Guillen, Norma Otilia Hernández Martínez, Moisés Reyes Sandoval, Nilsan Hilario Mendoza, Blanca Celene Armenta Piza, Marco Antonio Cabada Arias, y Jesús Villanueva  Vega, solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, realizar un llamado a la Comisión de Justicia, para que emita el dictamen correspondiente para reformar la fracción I del artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero.

En la solicitud, el legislador de Morena, señala que el pasado 12 marzo el presente año, presentó dicha solicitud para  reformar el artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero, la cual fue a la Comisión de Justicia. 

Los proponentes consideran acertada la solicitud realizada en el marco de la  Alerta de Violencia Género por Agravio Comparado para el estado de Guerrero, presentada por organismos de la sociedad civil y emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), luego de que las víctimas de violación, deben dar parte al ministerio público para que éste autorice, y solo así pueden acceder a su derecho de la interrupción legal del embarazo.

Tras haber declarado la Alerta de Género, la Conavim observó al Congreso Local,  revisar y modificar la legislación relacionada con la interrupción legal del embarazo por causales de violación, en específico el artículo 159 del Código Penal, fracción primera;  la Ley General de Víctimas; la NOM-046 y el artículo 10 bis de la Ley General de Salud, y garantizar el acceso de las mujeres a la interrupción legal del embarazo de manera segura.

Martínez Núñez señala en su petición, que han transcurrido casi 120 días de presentada la iniciativa sin que hasta el momento, la Comisión de Justicia haya  emitido el dictamen correspondiente, con ello recalca “se evidencia el incumplimiento del artículo 279 de la Ley Orgánica del poder Legislativo, por lo que solicito de trámite a la siguiente solicitud”, puso el legislador.

En respuesta, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Alberto Catalán Bastida, exhortó a los integrantes de la mencionada  Comisión de Justicia, para que en un plazo no mayor a 30 días, emita el dictamen correspondiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...