Amnistía Internacional pide comparecencia de Herrera por recorte al presupuesto de Inmujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/EFE. 24 de julio de 2020.- Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles a la Cámara de Diputados que llame a comparecer al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por el recorte al presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

“Las y los diputados deben ejercer su facultad de vigilancia y llamar a comparecer al secretario de Hacienda y Crédito Público, para que rinda cuentas sobre los recortes presupuestarios ordenados por el Ejecutivo federal”, aseveró la organización en un comunicado.

Argumentó que estos recortes son contrarios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece claramente que “no se podrán realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres”.

La semana pasada, la Junta de Gobierno aprobó un recorte del 75% en el presupuesto del Inmujeres, equivalente a 151.9 millones de pesos.

La disminución es consecuencia del decreto publicado el pasado 23 de abril por el Gobierno Federal en el que se anunciaban fuertes ajustes a los gastos de ciertas áreas a causa de la crisis por el Covid-19.

Amnistía Internacional denunció que el Ejecutivo federal pasó por alto las facultades que tiene en este caso la Cámara de Diputados, pues la citada ley precisa que cualquier cambio en el ejercicio del presupuesto “debe ser aprobado por las y los diputados“.

Entre las reducciones, se pretendió recortar los recursos de las Casas de la Mujer Indígena y Afrodescendiente y el presupuesto que asigna la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres para implementar las recomendaciones de las Alertas de Violencia de Género.

Estos recortes han sido negados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que su gobierno no ha recortado ayudas contra la violencia de género.

“Nosotros no tenemos ningún ajuste en el programa federal para lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos”, aseveró el mandatario el pasado martes en su conferencia matutina, pese a que ha hecho numerosos recortes en el gasto público para cumplir con su plan de “austeridad republicana”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...