OPLE Nuevo León debe emitir lineamientos, Congreso debe legislar

Fecha:

Compartir:

  • TEPJF ordena que se hagan las reformas para hacer efectivas las reformas sobre paridad y violencia política
  • Las entidades que no hayan legislado en esa materia deberán acatar los criterios de la Sala Superior

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 6 de agosto, 2020.- El Congreso de Nuevo León deberá legislar y emitir cuanto antes la normativa relacionada con paridad y la violencia política en razón de género en la Ley Electoral local.

Así lo ordenó el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos acordó el ordenamiento al Congreso de Nuevo León, quien debe legislar los ordenamientos legales para cumplir así con el mandato constitucional.

El Tribunal Electoral también señaló que el Organismo Público Electoral Local debe emitir los lineamientos para el proceso electoral próximo de acuerdo con la reforma constitucional y legal publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 6 de junio de 2019 y el 13 de abril del año en curso en materia de paridad y violencia política en razón de género.

Estos lineamientos habrán de regir el próximo proceso electoral, ya que el Congreso local legisló la normativa relacionada con paridad y la violencia política en razón de género en la Ley Electoral local antes de que se cumplieran los 90 días previos al inicio del proceso comicial.

En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados encontraron que sí existe una omisión por parte de dicho Congreso por no haber cumplido con las obligaciones que derivaron de las referidas reformas que lo vinculaban a establecer diversas disposiciones legales en el marco normativo local.

Sin embargo, en atención a que las leyes en materia electoral deben promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse y a que dicho plazo no podría cumplirse en la especie, se vinculó a la autoridad administrativa local a que emitiera los lineamientos correspondientes para hacer efectiva la protección de los derechos de las mujeres en los próximos comicios de esa entidad federativa.

Se informó que los congresos locales que no hayan legislado en torno a la paridad y violencia política en razón de género deberán acatar los criterios de la Sala Superior en la sentencia y se instruyó hacer del conocimiento la referida ejecutoria a los organismos públicos electorales; a los congresos y a los tribunales electorales de las entidades federativas. (Asunto: SUP-JRC-14/2020)

SEM/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...