Piden organizaciones de mujeres responsabilidad a municipios que no cumplen

Fecha:

Compartir:

  • Solicitan al gobierno y al congreso les envíen extrañamientos y sanciones
  • Reunión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 14 de agosto de 2020.- Activistas feministas piden al gobierno del Estado, y al Congreso Local, emitir extrañamientos a alcaldes de municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres AVGM, por indiferentes.

Dijeron que los alcaldes no asisten r a sesiones del sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres SEASEV y muchos de ellos ni siquiera han instalado sus sistemas municipales.

Lugo cuestionaron la contratación de la consultoría de María de Los Ángeles Fromow Rangel, por parte de la Secretaria General de Gobierno SGG, por más de 2 millones de pesos. 

En la reunión de ayer conocieron de la SGG de la contratación de la consultora de estrategias integrales en materia corporativa, jurídica, prospectiva legislativa, violencia de género y relaciones públicas, la ex titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade)  a quien se contrata por 2 millones 700 mil pesos para desarrollar 12 acciones entre ellas la campaña “Cambiando la ruta”, aplicada en el transporte público con la colocación de micro perforados, con mensajes de prevención de la violencia de género, y contactos de denuncia.

Esto generó el malestar y dijeron que hay falta de transparencia para la realización de las acciones, que no fueron informadas sobre esa contratación, ni si existió licitación.

Este jueves, sesionó la Comisión de la AVGM adscrita al SEPASEVM en la que se constató   que, a casi dos años de la declaratoria, alrededor de cinco ayuntamientos, no han instalado sus sistemas de igualdad y de prevención de la violencia de género. Ello en los municipios a Azoyú, Quechultenango, Xalpatlahuac, Coahuayutla, y Atenango del Río; además la ausencia de los municipios alertados, los que tendrían que actuar y asistir considerando el cumplimiento de la ley 553 de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia, deben asistir.

Las activistas hicieron ver la ausencia recurrente de los representantes municipales, de Ayutla de los Libres, Iguala, y Ometepec; los más cumplidos resultan, Acapulco, Tlapa, José Azueta, Chilpancingo, Chilapa y Coyuca de Catalán.

En ambos casos –de los que no han instalado sus sistemas municipales, y los que no asisten a las sesiones-, las activistas, solicitaron al gobierno del estado, a través de la SGG instancia que preside el Sistema Estatal, así como al Congreso del Estado, representado por la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada, Erika Valencia Cardona, emitir los respectivos extrañamientos. En algunos casos sería el segundo extrañamiento.

La inconformidad fue unánime de parte de las representantes de organizaciones como la Asociación Guerrerense Contra La Violencia Hacia Las Mujeres, Mujeres de Tlapa, Coalición Nacional de Mujeres Rurales (Conamur), Grupo Interdisciplinario, Kaniche Eslava, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...